Programación UBACYT

Los proyectos UBACyT son financiados y acreditados por la Universidad de Buenos Aires. Anualmente se realiza una convocatoria en la que los/las docentes de las distintas Facultades pueden presentar propuestas de investigación. Esas propuestas son evaluadas por Comisiones Técnicas Asesoras y finalmente el Consejo Superior de la Universidad selecciona los proyectos que deben acreditarse. En esta página encontrará la información acerca de los proyectos radicados en la Facultad de Derecho.

Proyectos vigentes

Código Director/a - Codirector/a Título Inicio Finalización
20020190100038BA Abelenda, Virginia La defensa de la amoenitas del fundo y del 'nuevo' 'derecho al paisaje' y otros intereses inmateriales. Bases jurídicas romanas de tutela de intereses colectivos 01/01/2020 31/12/2023
20020190100377BA Alegre, Marcelo
Gargarella, Roberto
Principio de Autonomía e Igualdad y Teoría de la Democracia 01/01/2020 31/12/2023
20020190100385BA Beloff, Mary Ana Niñas invisibles: vulnerabilidades múltiples y protecciones cruzadas en la justicia juvenil 01/01/2020 31/12/2023
20020190100149BA Bercholc, Jorge Justicia y Política. Las relaciones institucionales a través de un estudio comparado de la performance de los Tribunales Constitucionales y Cortes Supremas de la Argentina, Alemania, Canadá, España y Brasil en el ejercicio del control de constitucionalidad 01/01/2020 31/12/2023
20020190100313BA Clérico, María Laura
Cardinaux, Nancy Susana
Interpretación y adjudicación en casos sobre derechos humanos en los Superiores Tribunales de Justicia Provinciales y de la CABA. Las culturas judiciales en perspectiva comparada provincial. 01/01/2020 31/12/2023
20020190100104BA Gastron, Andrea Laura Con los ojos de la ley: Representaciones artísticas plásticas en el espacio público y semi-público de Buenos Aires y su relación con el derecho 01/01/2020 31/12/2023
20020190100139BA Gerlero, Mario Silvio Derechos, redes y movilización social:Acciones, desafíos y proyección del Colectivo LGTBQ frente a la persistencia de los dispositivos de género y sexualidad en las Instituciones Jurídicas 01/01/2020 31/12/2023
20020190100232BA Herrera, Marisa
Grosman, Cecilia
Las guardas de hecho y su prohibición. Un estudio sociojurídico desde el derecho contemporáneo 01/01/2020 31/12/2023
20020190100143BA Lerman, Marcelo David Sobre el cuestionamiento a la distinción entre ilícito y culpabilidad en la obra de Michael Pawlik. Análisis de las consecuencias dogmáticas de la renuncia a un concepto de ilícito independiente de la culpabildad 01/01/2020 31/12/2023
20020190100277BA Lescano Galardi, Verónica Inés La presencia de la mujer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y en la Generación de 1910 y los cambios sociales, culturales y normativos que ello comportó en la realidad argentina. 01/01/2020 31/12/2023
20020190100066BA Mastache, Anahí Viviana Formación ciudadana en escuelas secundarias 01/01/2020 31/12/2023
20020190100025BA Noodt Taquela, María Blanca El Derecho internacional privado como ejercicio ético y del pluralismo 01/01/2020 31/12/2023
20020190100144BA Scherlis, Gerardo Paradigmas normativos y jurisprudencia sobre partidos políticos en América Latina 01/01/2020 31/12/2023
20020190100012BA Seda, Juan Antonio Derechos sucesorios de las personas con discapacidad. Armonización entre el Código Civil y Comercial y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 01/01/2020 31/12/2023
20020190200331BA Abasolo, Ezequiel Asambleas Constituyentes argentinas durante el primer peronismo (1946-1955) 01/01/2020 31/12/2022
20020190200098BA Belardo, Marcela Beatriz Pensamiento latinoamericano en salud y su influencia en la agenda sanitaria regional: los casos de UNASUR Y ORAS CONHU 01/01/2020 31/12/2022
20020190200003BA Bunge Campos, Luis María Roberto Mario Inteligencia Artificial y Derecho Penal 01/01/2020 31/12/2022
20020190200406BA Corti, Horacio, Guillermo Anibal, Schafrik Fabiana Haydeé Política fiscal y Derecho Internacional de los Derechos Humanos 01/01/2020 31/12/2022
20020190200390BA Ledesma, Angela Ester Sobre las formas alternativas de solución de los conflictos penales. A propósito de la nueva redacción del artículo 59 del Código Penal. 01/01/2020 31/12/2022
20020190200028BA
Maisley, Nahuel Del derecho internacional a la gobernanza global: el ideal de autogobierno democrático frente a la regulación de la interdependencia globalizada 01/01/2020 31/12/2022
20020190200239BA Medina, Graciela Violencia de género y violencia familiar responsabilidad por daños. 01/01/2020 31/12/2022
20020190200130BA Nonna, Silvia Cristina La función notarial y el derecho constitucional a la protección del ambiente 01/01/2020 31/12/2022
20020190200221BA Pitlevnik, Leonardo Gabriel El modelo acusatorio de persecución penal en la Argentina. Entre el elogio y la crítica 01/01/2020 31/12/2022
20020190200060BA Rabbi-Baldi Cabanillas, Luis Renato Derechos humanos, universalismo y multiculturalismo: desafíos en el contexto latinoamericano de fragmentación cultural. 01/01/2020 31/12/2022
20020190200072BA Riera, Ramiro
La génesis, estructura y aplicación actual de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación racial 01/01/2020 31/12/2022
20020190200294BA Sancari, Sebastian Un estudio comparado sobre la implementación de las audiencias públicas en las Cortes Supremas, Cortes Constitucionales y Supremos Tribunales Constitucionales de Argentina, Colombia y Brasil 01/01/2020 31/12/2022
20020190200429BA Vallet, Hilda Eleonora Adultos mayores en situación de violencia: acceso a la justicia en defensa de sus derechos. Nuevos interrogantes: Primera y Segunda brecha digital. Adultos mayores LGTB 01/01/2020 31/12/2022
20020190200038BA Vita, Leticia
Las peticiones de los sectores populares a la convención constituyente de 1949: prácticas y expectativas ante la reforma constitucional 01/01/2020 31/12/2022
20020190200371BA Wierzba, Sandra Mabel
Silvestre, Norma Olga
Nuevos lenguajes jurídicos 01/01/2020 31/12/2022
20020190200307BA
Zysman Bernaldo de Quiros, Diego Prevención de la violencia de género. ¿Qué estrategias se desarrollaron para prevenir los Femicidios y las violencias no letales en Argentina (2015-2020)? 01/01/2020 31/12/2022

 

Código Director/a - Codirector/a Título Inicio Finalización
20020170100771BA Aguirre, Gonzalo Sebastián La literatura y las formas jurídicas en la lengua del derecho: la administración de justicia como espacio dramático 01/01/2018 31/12/2022
20020170100713BA Anijovich, Rebeca - Cappelletti, Graciela Laura Modos de evaluar prácticas profesionales. El caso de las prácticas profesionales en la Facultad de Derecho. 01/01/2018 31/12/2022
20020170100205BA Capaldo, Griselda Delia Derecho de la Navegación: hacia un aggiornamiento de las instituciones comunes y diferenciadas en cuestiones aeronáuticas y marítimas. Análisis jurídico, sociológico y ambiental 01/01/2018 31/12/2022
20020170100245BA Castillo Argañaras, Luis Fernando Sustentabilidad y gobernanza del agua en ecosistemas. Análisis multidisciplinarios, con énfasis en el Mercosur 01/01/2018 31/12/2022
20020170100781BA Cordoba, Marcos Mauricio La trascendencia económica del principio de solidaridad 01/01/2018 31/12/2022
20020170100335BA D'Auria, Anibal America Condicionamientos retóricos del discurso jurídico y político argentino: Análisis de sus presupuestos ideológicos en tres momentos de su desarrollo (1837-1862; 1880-1910; 1920-1955), a partir del estudio de sus respectivos juegos metafóricos fundamentales. 01/01/2018 31/12/2022
20020170100639BA Ferrer, Esther Haydee Silvia Investigación tendiente a determinar la aplicabilidad del principio precautorio a la problemática del riesgo del desarrollo en el derecho argentino actual. 01/01/2018 31/12/2022
20020170100526BA Lora, Laura Noemí Derecho, Sociedad e Infancia 01/01/2018 31/12/2022
20020170100091BA Scotti, Luciana Beatriz La mediación transfronteriza como mecanismo idóneo de solución de las controversias en asuntos de familia, en particular en los casos de restitución internacional de niños 01/01/2018 31/12/2022

Proyectos finalizados