¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 430 16 de octubre de 2025

Buscar

Los protagonistas del juicio a las Juntas recibieron el título de Doctor Honoris Causa de la UBA

El pasado 3 de octubre, tuvo lugar en el Salón de Actos la ceremonia de investidura como Doctores Honoris Causa de la UBA a los protagonistas del Juicio a las Juntas Militares: León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma, Jorge Valerga Aráoz, Andrés J. D'Alessio (+), Julio César Strassera (+) y Jorge Torlasco (+). Las palabras introductorias estuvieron a cargo del decano Leandro Vergara, mientras que la profesora emérita Mónica Pinto pronunció la laudatio académica. Asimismo, el rector Ricardo Gelpi participó de la entrega del reconocimiento.

Oscar Zoppi y Sebastián Schimmel

Nuevo sistema de votación: la Boleta Única Papel y los desafíos para su implementación

El pasado 6 de octubre, en el Salón Verde, se llevó a cabo la conferencia titulada “Nuevo sistema de votación: la Boleta Única Papel y los desafíos para su implementación”, organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria. Contó con la participación del secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, quien fue el principal expositor. Durante el evento, también se escucharon unas palabras de apertura por parte de Oscar Zoppi, secretario de Extensión Universitaria.

Prevención y erradicación de la tortura en América Latina: diálogos entre el control internacional y la acción preventiva

Prevención y erradicación de la tortura en América Latina: diálogos entre el control internacional y la acción preventiva

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en el Salón Azul, se desarolló el seminario regional “Prevención y erradicación de la tortura en América Latina: diálogos entre el control internacional y la acción preventiva”,organizado de manera conjunta por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura de la República Argentina, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho.

Homenaje a la profesora Susana Cures, por su trayectoria académica

Homenaje a la profesora Susana Cures, por su trayectoria académica

El pasado 29 de septiembre, en el Salón Rojo, tuvo lugar el homenaje a la profesora Susana Cures, en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y a su valiosa contribución en el campo de los métodos alternativos para el abordaje de conflictos, organizado por el Área de Métodos Alternativos para el Abordaje de Conflictos de la Facultad.

Ciclo de charlas organizadas por la Secretaría Académica de la Facultad: “Inteligencia Artificial Generativa en la Enseñanza: Preguntas urgentes, decisiones posibles”

Ciclo de charlas organizadas por la Secretaría Académica de la Facultad: “Inteligencia Artificial Generativa en la Enseñanza: Preguntas urgentes, decisiones posibles”

La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) en la vida académica, profesional y cotidiana ha generado desafíos sin precedentes para las universidades.

Jornada-conversatorio: “Vulnerabilidades y Género. Relaciones con el Derecho Financiero, el Derecho Tributario y la Economía

Jornada-conversatorio: “Vulnerabilidades y Género. Relaciones con el Derecho Financiero, el Derecho Tributario y la Economía"

El pasado 22 de septiembre, en la Sala Vélez Sarsfield, se llevó a cabo la jornada-conversatorio “Vulnerabilidades y Género. Relaciones con el Derecho Financiero, el Derecho Tributario y la Economía”,organizada por el Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario y contó con el auspicio de la Maestría en Derecho Tributario y Financiero de la Facultad y del Observatorio de Derecho Penal Tributario.