Taller de Mural
Docente: Zulma García Cuerva
Formato: con estructura de taller se desarrolla el trabajo en equipo para sumar conocimiento y fantasías a fin de llegar a una síntesis o boceto. Posteriormente, se traslada en escala a una pared del subsuelo.
Objetivos:
- La pintura mural o rupestre es la manifestación más antigua del arte.
 - El hombre desde el año 30.000 A. C. pintaba como medio para lograr sus objetivos, cubrir necesidades vitales: " atraer la suerte en la caza".
 - Las cuevas especialmente decoradas ayudaron a promover la identidad de grupo entre cazadores que dependían mutuamente para la supervivencia.
 - En este mundo actual, globalizado, desestructurado, violento... Me atrevo a decir que la plástica esta llamada nuevamente, como en sus comienzos, a establecer puentes en la búsqueda de la identidad y la solidaridad.
 - Este medio de expresión, aún cuando es considerado arte efímero, cumple la función de educar y embellecer ya que se ofrece generosamente en espacios abiertos, accesibles al público.
 
Contenidos:
- Breve historia de la pintura mural hispanoamericana.
 - Línea, forma, color, construcción, composición, Estructura, Ejes temáticos.