Historia del Arte: Arte argentino de los 90


A cargo de Dra. Claudia de Bianchetti

Haremos foco en las obras que consideramos exponentes del arte argentino de la década de 1990, para su apreciación estética y poética. La década fue heredera de las expectativas tras el retorno de la democracia y exponente de los desencantos que siguieron y la implantación del paradigma neoliberal globalizado. Estos hechos marcaron las producciones artísticas. El objetivo final del curso es ampliar el disfrute de la experiencia del arte.

Programa

Clase 1: La década del noventa en el paradigma del arte del siglo XX. La línea de la cultura cómica popular en la obra de Pablo Suarez y Marcia Schvartz. El caso Liliana Maresca, la fiesta que terminó rápido.

Clase 2: La figura del curador en el Centro Cultural Ricardo Rojas y el recambio generacional. Miguel Harte, la emoción del detalle. Sebastián Gordín, arte como entretenimiento.

Clase 3: La reflexión sobre la cuestión de género. Gumier Maier, contra la matriz cultural. Omar Schiliro y Marcelo Pombo, arte como experiencia sensorial.

Clase 4: Intervenciones artísticas y colectivas en el espacio público. El Grupo La Baulera (Tucumán, 1993).


* Dra. Claudia de Bianchetti

Docente universitaria, Lic. Historia del Arte (UMSA), Abogada (UBA), Posgrado (FLACSO