Guión y Narrativas Audiovisuales
Por Diego Labat
Objetivos
La escritura audiovisual nos atraviesa permanentemente: cine, series, publicidad, youtube, instagram, todo parece estar escrito en un lenguaje audiovisual.
El taller tiene como objetivo introducir al alumno a las diferentes técnicas de escritura, mediante el análisis de material y la ejercitación clase a clase de la misma.
PROGRAMA
Clase I
El guión cinematográfico. Diferencias con la escritura tradicional. Cómo "se cuenta de un modo visual". Punto de partida, proceso de creación, inspiración y trabajo. Relación entre lenguajes de la pintura, el comic, la literatura y el cine. Concepto de: plano, escena, secuencia.
Clase II
El conflicto. Elementos básicos y esenciales del proceso creativo que conlleva la escritura. Personaje, conflicto, arco dramático, punto de ataque, plot points, clímax, desenlace.
Clase III
Formas de relato. Narración Clásica vs Narración Moderna.
Recursos modernos. Personajes problemáticos. Combinación de modelos. La improvisación y su aplicación práctica.
Clase IV
La escritura de series. La importancia de la segmentación y el target. Duración. Estilos. Distintas etapas del guión, desde la idea hasta la primera versión de un piloto. El Writer?s room. Escritura documental.