¡Seguinos!

Año XXIV - Edición 428 18 de septiembre de 2025

Buscar

Masiva movilización por la Ley de Financiamiento Universitario

El pasado 17 de septiembre, estudiantes, graduados/as, docentes, investigadores/as, nodocentes y autoridades de nuestra Facultad se reunieron en las Escalinatas para marchar en defensa de la Universidad Pública. La concentración se realizó en Plaza Houssay junto a pares de las distintas Facultades y dependencias de la UBA. Con una gran convocatoria en la Plaza del Congreso, ese mismo día la Cámara de Diputados rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada en agosto. Próximamente deberá tratarlo la Cámara de Senadores.

Clase pública del decano Leandro Vergara en las Escalinatas

El pasado 15 de septiembre, en las Escalinatas de la Facultad, el decano Leandro Vergara brindó una clase pública. “Hablar de la universidad pública en la Argentina es hablar de futuro. La universidad no es sólo un espacio donde se dictan clases: es la palanca que transforma el conocimiento en desarrollo y el desarrollo en bienestar”, señaló.

Jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación

Los días 9 y 10 de septiembre, en el Salón Azul, se desarrollaron unas jornadas a 10 años de la entrada en vigor del Código Civil y Comercial de la Nación. El acto de apertura contó con la participación de la vicedecana Silvia Nonna junto al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo L. Lorenzetti.

Libertad de expresión y democracia

El pasado 5 de septiembre, en el Salón Azul, tuvo lugar la actividad “Libertad de expresión y democracia”, organizada por el programa “Cuestiones de Estado”. La actividad reunió a destacadas figuras del ámbito académico, jurídico e institucional, con el objetivo de reflexionar sobre los alcances, tensiones y desafíos actuales que atraviesa este derecho fundamental en el marco de los sistemas democráticos. El panel estuvo integrado por Ricardo Gil Lavedra (presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal), Laura Clérico (profesora de Derecho Constitucional), Adelina Loianno (profesora de Derecho Constitucional), Pablo L. Manili (profesor de Derecho Constitucional) y Jorge Fontevecchia (Editorial Perfil). Carlos Mas Velez, responsable del Programa “Cuestiones de Estado”, moderó el intercambio.

Fernando R. García Pullés y Carlos F. Balbín

Jornada intercátedras de Derecho Administrativo. En homenaje a María Graciela Reiriz, Tomás Hutchinson y Agustín Gordillo

El pasado 9 de septiembre, en el Salón Verde, se realizó una jornada intercátedras de Derecho Administrativo, en homenaje a María Graciela Reiriz, Tomás Hutchinson y Agustín Gordillo, organizada de manera conjunta por las cátedras de Derecho Administrativo de Carlos F. Balbín, Pablo O. Gallegos Fedriani, Fernando R. García Pullés y Ernesto A. Marcer. La actividad reunió a docentes y especialistas de distintas cátedras, quienes reflexionaron sobre la trayectoria, los aportes y las proyecciones de esta rama del derecho tanto en la academia como en la práctica profesional.

Conferencia "Por una Constitución de la Tierra"

El pasado 8 de septiembre, en el Salón Azul, se realizó la conferencia titulada “Por una Constitución de la Tierra”, organizada por el Centro de Graduados/as y la cátedra del profesor Jorge A. Rojas. Contó con la exposición del jurista italiano Luigi Ferrajoli, reconocido como una de las voces más influyentes del pensamiento jurídico contemporáneo.