Información general de la Carrera de especialización en Cibercrimen y Evidencia Digital
Inscripciones del 20 de febrero al 15 de marzo de 2023.
Inicio: 21 de marzo de 2023.
La cursada será los martes y viernes de 16 a 20 horas mediante la plataforma de Zoom e híbridas que se dictaran presenciales en la Facultad de Derecho. Asimismo, habrá clases asincrónicas que se acreditan accediendo a plataforma virtual brindada por la facultad.
Contacto: programacibercrimen@derecho.uba.ar
Materia | Docentes | Docentes auxiliares |
---|---|---|
1. Dogmática penal y ciberdelincuencia | Fernando Córdoba |
Ana Luisa Juárez, Cecilia Vázquez |
2. Garantías fundamentales del proceso penal | Natalia Sergi | |
3. Introducción al derecho informático | Eduardo Molina Quiroga |
Paula Rómulo |
4. Delitos informáticos. Aspectos de derecho penal | Marcelo Riquert, Christian Sueiro |
Victor H. Portillo, Paz Lloria, Franco Pilnik |
5. Delitos informáticos. Aspectos de derecho procesal penal | Marcos Salt |
Hernán Blanco, Rafael García Borda, Maximiliano Hairabedian, Juan Carlos Ortiz Padrillo, Elvira Tejada |
6. Técnicas de investigación en entornos digitales | Carlos Loyo, Emiliano Piscitelli
|
Ezequiel Sallis, Pablo Romano |
7. Evidencia digital e informática forense | Ana Di Iorio | |
8. Aspectos técnicos de la ciberseguridad y la protección de empresa en la gestión de datos | Claudio Caracciolo, Nora Alzua |
|
9. Inteligencia artificial y derecho penal | Cecilia Danesi |
Juan Corvalán, Carlos Sarraute |
10. Protección de datos personales en la era de la información | Pablo Segura |
Pablo Palazzi |
11. Técnicas de litigación y oralidad en materia de evidencia digital | Mariana Maldonado | |
Seminarios temáticos: i) libertad de expresión, internet y derecho penal (15); ii) Investigación de delitos complejos en entornos digitales (15); iii) El rol y los desafíos de la defensa en los casos de delitos informáticos(15); iv) La cooperación del Sector Privado y el aporte de las Asociaciones Civiles en defensa de los derechos frente a medidas invasivas a los derechos fundamentales (15); v) otros temas de actualidad relacionados a las nuevas tecnologías que tengan incidencia en el sistema penal |
Gustavo Aboso, Franco Pilnik, Adrian Acosta, Valeria Milanes, Nora Alzua, Victor Hugo Portillo, Julian Reale | Docentes invitados/as: Gabriela Chamorro, Mora Garat, Francisco Muñoz Docentes invitados/as extranjeros/as: Rodolfo Orjales, Camila Bosch Cartajena, José Agustina, Pilar Ramírez, Pedro Verdelho, Andrés Velázquez, Fabricio Guariglia, Antonio Segovia |
La inscripción puede cerrarse con anticipación cuando se llegue al tope de inscriptos/as anotados/as a una determinada materia/s.