Docente-investigadora: Samanta Sofía Delas
a. Información general
- Dirección de correo electrónico de contacto: samantadelas@derecho.uba.ar
- Departamento académico en que trabaja el docente y en que se acreditarán los puntos:Ciencias Sociales.
b. Información del trabajo de investigación que está realizando sobre el que trabajará el/la estudiante adscripto/a
- Título del trabajo de investigación que está realizando en el que trabajará el/la estudiante adscripto/a: Análisis de la jurisprudencia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el derecho a la educación.
- Resumen:
- Mi trabajo de investigación se enmarca en un relevamiento y análisis de jurisprudencia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el derecho a la educación.
El objetivo general es analizar las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia provinciales sobre derecho a la educación a la luz de los estándares del sistema interamericano de derechos humanos.
c. Descripción de las actividades esperadas del/de la adscripto/a
¿Qué tareas deberá realizar el/la estudiante?
- Se espera que la/el adscripto realice un relevamiento de jurisprudencia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el derecho a la educación. Además, deberá realizar un informe que contenga el
sumario de dichas sentencias.
d. Publicaciones del docente-investigador/a sobre la misma temática
¿Ha publicado artículos o libros sobre la misma temática del trabajo descripto en el punto b? En tal caso, por favor copie y pegue la referencia bibliográfica:
- Ruiz, G., Cardinaux, N. y Delas, S. (2024). El derecho a la educación en el entramado de un Estado federal: normas, interpretaciones y adjudicaciones en pugna en la Argentina. Cartografías del Sur. Revista de Ciencias, Artes y Tecnología (20). Dossier temático: Pensar la educación desde el sur. Contextos, políticas y actores. ISSN 2422-6920
- Delas, S. (2024). Resumen de tesis: Concepciones sobre el derecho a la educación de las/os profesoras/es de Abogacía de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja (32). https://doi.org/10.62169/rg.i32.997
- Delas, S. y Manelli, M. (2023). El derecho a la educación en los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Journal of Supranational Policies of Education (18), pp. 24-44. DOI: https://doi.org/10.15366/jospoe2023.18.002
- Cardinaux, N., Delas, S., Manelli, M. y Ruiz, G.R. (2023). La educación ciudadana fragmentada: el derecho en la enseñanza obligatoria. Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Thomson Reuters, La Ley. ISBN: 978-987-03-4536-7.
Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/libros/ind-la-educacion-ciudadana-fragmentada.php - Ruiz, G. R., Delas, S., Manelli, M. (2023). La educación ciudadana revisada: definiciones curriculares provinciales y adaptaciones federales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, LIII (2), pp. 256- 288. ISSN 2448-878X
- • Manelli, M. y Delas, S. (2023). Concepciones del Derecho en la Educación Ciudadana en Argentina. Un estudio curricular comparado. Praxis educativa, 27 (1), pp. 1-13. E - ISSN 2313-934X.
e. Requisitos específicos
- El trabajo de investigación que realizará el/la estudiante adscripto/a, ¿requiere el conocimiento de algún idioma en particular? No.
- El trabajo de investigación que realizará el/la estudiante adscripto/a, ¿requiere algún otro conocimiento específico? No.