Mes de la Investigación

Desde la Secretaría de Investigación y el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” invitamos a participar de las actividades previstas para el “MES DE LA INVESTIGACIÓN” a realizarse a partir del 1° al 25 de septiembre en el Salón Carlos Nino (Instituto Gioja).

Estas actividades surgieron con el deseo de seguir construyendo espacios en los que se pudieran generar, enriquecer y profundizar lazos entre las áreas que participan y la comunidad académica.

Cronograma:

  • 24/9 - Seminario sobre investigar en sociología y filosofía del derecho
  • 25/9 - Seminario sobre investigar en derecho político
  • 25/9 - Mesa de diálogo y presentación del informe "La enseñanza de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires"
  • 25/9 - Presentación de los estudios de investigación realizados durante el año 2024 en el marco de su programa de Becas de Investigación del CFJ
  • 30/9 - Taller sobre presentación a convocatorias. ¿Cómo armar el CV académico?
  • 1/10 - Actividad del observatorio de derecho internacional humanitario: conferencia magistral “international humanitarian law in the jurisprudence of the international court of justice”
  • 2/10 - Actividad del CEIDIE: Interacciones entre Comercio, Integración Regional y Sustentabilidad
  • 7/10 - Taller sobre elaboración de proyectos y planes de investigación
  • 7/10 - Seminario sobre investigar en derecho privado y empresarial (Sala Argúas)
  • 24/10 - Actividad del Centro de Derecho Ambiental (Sala Argúas)

Ver cronograma completo

TALLERES Y CHARLAS

    • Viernes 12/9 - CEDAF: pasado, presente y futuro - Actividad del Centro de Derecho Ambiental por el Mes de la Investigación
      Modalidad:
      híbrida
      Horario:
      17 a 19 hs
      Ubicación:
      Salón Carlos Nino
      Abierto a la comunidad académica, investigadores y estudiantes.

      INSCRIPCIÓN

      Exponen: 
      Leila Devia, Claudia Villanueva, “CEDAF: pasado, presente y futuro”; Lucas Bracuto, “Sostenibilidad y Trazabilidad de la Pesca en los Espacios Maritimos Argentinos”; Facundo Ríos, “Investigaciones 2024 REP LAC. Derecho Penal Ambiental”; Andrea Pantano, “Diálogos con la Industria”; Micaela Bonafina, Delfina Vila Moret, “Defensores Ambientales aporte CEDAF. Coordenadas para la Democracia Ambiental en Argentina. Informe del Observatorio de Cambio Climático”.

    • Taller sobre elaboración de proyectos y planes de investigación
      Convertí esa idea brillante en un proyecto de investigación riguroso y bien fundamentado. En este taller práctico con la profesora Laura Lora, vas a aprender la estructura, los componentes y las claves de escritura para que tu propuesta se destaque y logre ser aprobada.
      - Modalidad:
      Online (vía Zoom)
      - Fecha:
      martes 7 de octubre.
      - Hora:
      16:00 a 18:00 hs.

    • Lunes 22/9 - Mes de la ciencia en el Semillero de Becarixs: Proyecta tu perfil académico: primeros pasos en investigación, docencia y posgrado.
      Modalidad:
      híbrido
      Horario:
      17 a 19 hs
      Ubicación:
      Salón Carlos Nino

      INSCRIPCIÓN

      En este encuentro se buscará presentar a estudiantes y graduados, consejos y experiencias encaminadas a impulsarlos a participar de actividades de investigación, formación y docencia.

      Panel 1:
      Inmersión en proyectos de investigación y formación durante la carrera
      En este bloque se abordarán instancias como la participación en el Programa de Estudiantes Adscriptos, Grupos de estudio, Talleres de Estudio Profundizado, y Seminarios de Investigación.

      Panel 2:
      Carrera Docente
      Se presentarán los reglamentos y acceso a la carrera docente, para canalizar las vocaciones de quienes quieran participar como ayudantes alumnos o ingresar a la carrera docente.

      Panel 3:
      Posgrado. Cómo continuar formándose y hacer una tesis
      Se presentarán las diferencias entre Posgrado, Maestría y Doctorado, experiencias en la redacción de las tesis y elección de Dirección.

    • Taller sobre presentación a convocatorias (becas, estancias, concursos). ¿Cómo armar el CV académico?
      Tu CV es tu carta de presentación en el mundo académico. En este taller práctico con el profesor Leopoldo M. A. Godio, vas a aprender a construir un perfil sólido y a preparar postulaciones estratégicas para becas, concursos y estancias de investigación.
      Descubrí cómo mostrar tu potencial y abrí las puertas a las oportunidades que estás buscando.
      - Modalidad:
      Online (vía Zoom)
      - Fecha:
      Martes 30 de septiembre
      - Horario:
      19:00 a 21:00 hs.

      INSCRIPCIÓN

    • Jueves 25/9 - Mesa de diálogo y presentación del informe "La enseñanza de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires".
      Actividad del Centro de Derecho Humanos por el Mes de la Investigación.
      Modalidad:
      presencial
      Horario:
      17 a 20 hs
      Ubicación:
      Sala de Audiencias

    • Presentación de los estudios de investigación realizados durante el año 2024 en el marco de su programa de Becas de Investigación del CFJ
      Fecha: jueves 25 de septiembre.
      Horario: 12 a 14:30 hs
      Modalidad: híbrida.
      Ubicación: salón Carlos Nino. Transmisión en vivo por el canal de YouTube del Instituto Gioja.

      Más información

    • Actividad del observatorio de derecho internacional humanitario: conferencia magistral “International humanitarian law in the jurisprudence of the international court of justice”.
      Fecha: miércoles 1 de octubre.
      Horario: 18 hs
      Ubicación: foyer
      Modalidad: presencial.

      Más información

    • Actividad del CEIDIE: Interacciones entre Comercio, Integración Regional y Sustentabilidad
      Fecha: jueves 2 de octubre.
      Horario: 17 a 20 hs
      Modalidad: online (vía Zoom)
      No requiere inscripción previa
      Exponen: Leila Devia, Sandra Negro y Lucas Bracuto.
      Datos de acceso al zoom: https://zoom.us/j/98202444067
      ID de reunión: 982 0244 4067

Organiza: Secretaría de Investigación

Más información

Investigación

  • Primer Piso
  • Lunes a viernes 10 a 20 hs (atención telefónica) - Lunes a viernes 10 a 19 hs (atención presencial)
  • (5411) 5287-7096
  • investigacion@derecho.uba.ar

Redes

Compartir