Revista Jurídica de Buenos Aires - 2011

Revista Jurídica de Buenos Aires - 2011Cantidad de páginas: 388
Puntos de venta: Editorial Abeledo Perrot
Puntos de consulta: Ver Items: Actividades - Donaciones y Canje.
Año de edición: 2012
Tema: Testimonio de Derecho Penal. Homenaje a Andrés José D' Alessio

Revista completa | Documento PDF

 

 

Índice general

Guillermo R. Moncayo: Evocación (recuerdo, homenaje) de Andrés J. D’ Alessio…
Mónica Pinto: Testimonio de Andrés D’ Alessio
Luis Lozano: Un recuerdo de Andrés

Sección I. Poder Punitivo y Responsabilidad Penal

Eugenio R. Zaffaroni: La contención jurídica del poder punitivo como necesidad impostergable
Jaime Malamud Goti: ¿Es posible el mundo sin responsabilidad? Notas sobre responsabilidad y comunidad

Sección II. Interpretación de la Ley Penal

Elizabeth a. Marum: El principio de legalidad y los métodos interpretativos. ¿La aplicación extensiva es analogía?.........
Guillermo Ledesma: ¿Es posible interpretar una misma disposición penal en dos sentidos distintos? Una respuesta para resolver el problema de la penalidad de la tentativa

Sección III. Delitos de Lesa Humanidad

Hortensia D. T. Gutiérrez Posse: Ensayo en homenaje a un juez
Ricardo Gil Lavedra: De Videla a Fujimori
Javier Augusto de Luca: Autoría en aparatos organizados de poder. Caso argentino
Maximiliano Rusconi: La imputación de autoría y sus límites a la luz de las necesidades de la moderna política criminal de protección de los derechos humanos

Sección IV. Normas Constitucionales y Proceso Penal

Pedro J. Bertolino: manifestaciones técnico-jurídicas del “debido proceso (penal)”
Mónica Antonini: La excarcelación en la ley 24.767. Razones que justifican o impiden su concesión. ¿Es inconstitucional el tratamiento dado por la ley 24.767 a la excarcelación en el procedimiento judicial de extradición?

Sección V. Temas de Teoría del Delito

Juan José Ávila: En torno del delito culposo
Edgardo Alberto Donna: El delito imprudente desde la perspectiva de la imputación a la libertad
Santiago Vismara: Algunas consideraciones acerca del dolo eventual en hechos de tráfico automotor
Ivana Bloch: El caso especial de la defensa mediante instalaciones automáticas

Sección VI. Temas de delitos en particular

Enrique Bacigalupo: buen gobierno empresarial y límites del derecho penal (la penalización de la deslealtad de los administradores en la legislación española)
Mario Gustavo costa: Las penas del ambiente: de árboles y bosques
Mauro A. Divito: El ultraje a los símbolos nacionales o provinciales (¿Un delito en el que la víctima es la libertad de expresión?). Comentario al fallo “Frávega, Luis m. y otro” de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Sala II

Anexo. Curriculum vitae Andrés José D ’Alessio