Tema: Filosofía y Teoría del Derecho
Las filosofías de la democracia. Políticas de la desigualdad, de Alicia Noemí FARINATI
                
                    Cantidad de páginas: 158
          
                    Puntos de consulta: Ver Items: Actividades-Donaciones y Canje. 
          
                    Año de edición: 2015
Índice general
Préface. Voir Hegel en toutes démocraties, por Patrice Vermeren 
                Prefacio. Ver Hegel en todas las democracias, por Patrice Vermeren 
PRIMERA PARTE
                DEMOCRACIA Y CRISIS DEL ESTADO
                
CAPÍTULO I
                CRISIS DEL ESTADO Y DE LA CONSTITUCIÓN
Democracia y Derecho, un presupuesto 
                Democracia y mercado 
                Democracia y calidad de vida 
CAPÍTULO II
                DEMOCRACIAS Y FRACTURAS, LA DEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIAL
Exclusión y pobreza 
                Economía y política 
                Conclusiones 
                Notas. Explicación de términos según categorización del INDEC 
CAPÍTULO III
                DEMOCRACIA LIBERAL Y SOCIAL. SU FRAGILIDAD
Libertades civiles y la libertad política
CAPÍTULO IV
                EL DRAMA-ENIGMA DE LA DEMOCRACIA 
CAPÍTULO V
                CRÍTICA DE LAS PATOLOGÍAS DE LO SOCIAL                
SEGUNDA PARTE
                DEMOCRACIA LIBERAL, SALUD Y MUNDIALIZACIÓN
                
                CAPÍTULO VI
                MUNDO GLOBALIZADO Y DEMOCRACIA LIBERAL. EL HUEVO DE LA SERPIENTE 
CAPÍTULO VII
                SALUD Y DERECHOS DEL HOMBRE, DEMOCRACIA Y JUSTICIA 
CAPÍTULO VIII
                ESTADO, POBREZA Y JUSTICIA
Democracia y Justicia
                  Salud y pobreza 
                  Y el sida también golpea a los más pobres. 
                  Todo lo cual nos lleva a la siguiente hipótesis 
                  Democracia y sus fantasmas: la justicia ¿en el Mercado?.
                  Estado residual
                  Democracia y salud pública
                  Pobreza y cobertura social 
                  Trabajo y Justicia
CAPÍTULO IX
                JAQUE MATE A LA DEMOCRACIA: LA POBREZA                
TERCERA PARTE
                JUSTICIA, MUNDIALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
CAPÍTULO X
                EL DISCURSO DE LA JUSTICIA
¿Por qué privilegiar la cuestión de la justicia? 
                  El curso del mundo y la justicia social
                  Aproximaciones
                  Olvidar al hombre, un espejismo destructor
                  Conclusiones
CAPÍTULO XI
                NEOLIBERALISMO EXACERBADO O DEMOCRACIA 7
CAPÍTULO XII
                LA DEMOCRACIA EN UN NUEVO SIGLO 
CAPÍTULO XIII
                LA SINGULAR CARRERA DE LA DIVINA DIKÉ. ESTADO Y BIENESTAR
Democracia y ciencia
                  Efectos en cifras 
                  Pobreza 
                  Delincuencia
                  Desocupación
                  Salud y cobertura social
                Pobreza, infancia y adolescencia
                Informe PNUD 2014: Índices de Desarrollo Humano de Argentina 
  Índice de Desarrollo Humano (IDH) 
                  IDH ajustado por la Desigualdad (IDH-D)
  Índice de Desigualdad de Género (IDG) 
                  Nuevo Índice de Desarrollo Humano relativo al Género (IDHG)
  Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)
CAPÍTULO XIV
                JUSTICIA Y DEMOCRACIA, ¿PARTICIPATIVA O INSURGENTE?
Ritornello sobre el eje del mal en la historia, civilización o barbarie y exportación de la democracia.
                Posguerra y liberalismo
                Cifras y números, apabullantes y esclarecedores
                Democracias y políticas
                Democracia liberal y justicia social
                Democracia y crisis
                ¿Participativa o insurgente?
                Cuando los espectros se hacen realidad
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
Publicaciones periódicas