Noticias

Octava jornada sobre cuestiones complejas en el proceso civil El 13 de octubre de 2022, el Centro de Graduadas y Graduados organizó la octava jornada sobre cuestiones complejas en el proceso civil. Participaron como expositores/as Jorge Kielmanovich (Abandono de la locación), Leonardo Lubel (Ejecución de sentencias) y Silvia Tanzi (Amparos de salud).

Actividades delictivas y Derecho de inmigración en los Estados Unidos En el Salón Verde, el pasado 13 de octubre, tuvo lugar el encuentro "Actividades delictivas y Derecho de inmigración en los Estados Unidos", organizado por el Departamento de Derecho Penal y Criminología. Participó en calidad de expositora: LLMC Lilian Shea, University of San Diego. Por su parte, Natalia Barbero coordinó la...

La opresión y la miseria están antes que mi amor. Poesía y Derecho XVII: homenaje a Idea Vilariño En el Salón Verde, el pasado 13 de octubre, se celebró la actividad "La opresión y la miseria están antes que mi amor. Poesía y Derecho XVII: homenaje a Idea Vilariño", organizada por el Departamento de Ciencias Sociales. En este marco, brindaron su aporte: Eugenia Straccali, Julian Axat, Guido Croxatto y Andrea Gastron....

Presentación del libro Derechos Reales, dirigido por González Silvano - Rodriguez Remis En el Aula Magna, el pasado 13 de octubre, se efectuó la presentación del libro Derechos Reales, dirigido por González Silvano y Rodriguez Remis. La actividad fue organizada por Maria de las Victorias González Silvano. En este marco, participaron en calidad de expositores: Leandro Vergara, decano de la Facultad de Derecho UBA, y...

El Derecho Económico y Empresarial y la perspectiva de género El pasado 12 de octubre se llevó adelante la actividad "El Derecho Económico y Empresarial y la perspectiva de género", organizada por el Departamento de Derecho Económico y Empresarial. En este marco, brindaron su aporte: Lorena Schneider quien expuso sobre la modernización del derecho de sociedades, vicisitudes y...

Genealogía de la defensa social y etnografía de la criminalización de los movimientos sociales El 12 de octubre, el Seminario de Sociología Jurídica del Instituto Gioja organizó esta conferencia a cargo de Xenia Chiaramonte, jurista y socióloga del Derecho (ICI, Berlín). La presentación estuvo a cargo de la directora del seminario, profesora Laura N. Lora.

Destacada actuación del equipo representativo de la Facultad en la XV Competencia Internacional de Arbitraje El equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires que participó en la XV Competencia Internacional de Arbitraje, que se desarrolló en Guadalajara, México, dese el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2022, quedó seleccionado entre las ocho mejores universidades y obtuvo el tercer premio al mejor orador, otorgado al...

Encuentro con Attiya Waris En el Salón Rojo, el pasado 5 de octubre, el Centro de Derechos Humanos, el Centro de estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario, la ACNUDH - Oficina Regional para América del Sur y las Naciones Unidas Argentina, invitaron a los/as estudiantes de grado, posgrado y docentes de la Facultad a participar de un encuentro con Attiya Waris, experta...

Presentación del libro Fuentes del derecho internacional. Casos y prácticas En el Salón Verde, el pasado 5 de octubre, el Departamento de Derecho Público II organizó la actividad “Las fuentes del derecho internacional: un enfoque desde su aplicación". En este marco, se presentó el libro Fuentes del derecho internacional. Casos y prácticas. Participaron en calidad de expositoras: Claudia G. Gasol...

Ciclo de debates sobre el Régimen Penal Tributario: "Fines recaudatorios versus represivos de la Ley Penal Tributaria" En la Sala Vélez Sarsfield, el pasado 5 de octubre, tuvo lugar el Ciclo de debates sobre el Régimen Penal Tributario: "Fines recaudatorios versus represivos de la Ley Penal Tributaria”. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del subdirector del Observatorio de Derecho Penal Tributario, Horacio Cardozo. Participaron en calidad de expositores/as:...