Noticias

El delito de negacionismo
El pasado 26 de mayo tuvo lugar la actividad "El delito de negacionismo", organizada por el proyecto DECyT "Negacionismo y Derecho Penal" y con el auspicio del Programa Justicia y Memoria. En esta...

Educación universitaria en prisiones: experiencias e intervenciones posibles desde el derecho
Los días 26 y 27 de mayo el Centro de Derechos Humanos llevó adelante un taller sobre educación universitaria en prisiones. El taller estuvo a cargo de Ramiro Gual, abogado por la...

Una mirada crítica sobre el Sistema de Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Fortalezas y desafíos actuales
El pasado 24 de mayo se llevó adelante la jornada "Una mirada crítica sobre el Sistema de Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes. Fortalezas y...

Fallecimiento de Nélida del Valle Escudero, decana electa de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán
Con profundo pesar, lamentamos informar el fallecimiento de la profesora Nélida del Valle Escudero, quien el pasado 13 de mayo había sido electa como decana de la Facultad de Derecho de la...

Destacado desempeño del equipo de la Facultad en el Concours d'Arbitrage International de París
El equipo representativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires conformado por los estudiantes Camila Quagliano, Carolina Ledesma, Luana Florencia Taragan, María Azul Gimenez...

La práctica del precedente desde la Teoría del Derecho
El pasado 23 de mayo, en la Sala Vélez Sarsfield, se llevó adelante la jornada "La práctica del precedente desde la Teoría del Derecho" que contó con el auspicio de la...

Investment Laws Transparency Gap
La Dirección de Relaciones Internacionales llevó adelante una charla magistral del profesor Tim Samples sobre su nuevo texto Investment Laws Transparency Gap, un artículo en...

La información en las relaciones de consumo: ¿por qué se informa más y estamos menos informados?
El pasado 20 de mayo tuvo lugar el taller "La información en las relaciones de consumo: ¿Por qué se informa más y estamos menos informados?", a cargo de Fernando Shina....

El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la jurisprudencia de los STJ provinciales
El 20 de mayo de 2022 se realizó esta jornada en el Instituto Gioja en el marco del Proyecto de Investigación UBACyT "El DIDH en la jurisprudencia de los STJ provinciales", digirido por Laura...

Protección de consumidores en entornos digitales
El 19 de mayo de 2022, el Centro de Graduadas y Graduados organizó esta jornada que contó con la participación de Débora Tatiana Marhaba Mezzabotta, Ricardo Parra, Yamila Marian...