Noticias

Segunda jornada nacional en criptomonedas, blockchain y smart contracts: aspectos jurídicos, sociales y económicos El 15 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la Segunda jornada nacional en criptomonedas, blockchain y smart contracts: aspectos jurídicos, sociales y económicos, bajo la dirección de la Dra. Johanna C. Faliero (PhD) y el Dr. Ricardo Rabinovich-Berkman (PhD). Las jornadas trataron en torno al examen de las temáticas claves en el ecosistema...

Protegiendo nuestros datos personales: el caso Whatsapp El pasado 24 de junio tuvo lugar la actividad "Protegiendo nuestros datos personales: el caso Whatsapp". En esta oportunidad, disertaron Johanna Caterina Faliero y Ricardo Rabinovich-Berkman. Moderaron Bruno Gardeñes y Elizabeth Cecilia Silva. Organizaron el Departamento de Ciencias Sociales (DERECHO/UBA), Máster en Cultura Jurídica (Universitat de...

Algoritmos, perfilamiento e IA: violencia de género digital y perspectiva de género en las agendas digitales latinoamericanas El pasado jueves 29 de abril se llevó a cabo la Jornada internacional “Algoritmos, perfilamiento e IA: violencia de género digital y perspectiva de género en las agendas digitales latinoamericanas”, bajo la dirección de la Dra. Johanna C. Faliero (PhD) y el Dr. Ricardo Rabinovich-Berkman (PhD) y la coordinación del Cons....

Hacking y despenalización de infosec El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo la jornada "Hacking y despenalización de infosec", organizada por el Programa de actualización en data governance, data compliance, infosec y ciberseguridad, el curso independiente de posgrado "El nuevo escenario global en Data Privacy, Data Protection, Infosec, Data Governance y Compliance. LPDP, GDPR...

Primera jornada nacional en historia clínica electrónica, ciberseguridad en salud y protección de datos sensibles y de salud: data loss prevention y vulnerabilidades en software de dispositivos médicos El pasado 30 de noviembre se llevó a cabo la Primera jornada nacional en historia clínica electrónica, ciberseguridad en salud y protección de datos sensibles y de salud: data loss prevention y vulnerabilidades en software de dispositivos médicos, organizada por el Programa de actualización en data governance, data compliance,...

Desafíos y perspectivas de la comunidad LGTTBIQ+ en el mundo virtual: orientación sexual, identidad de género y sesgo algorítmico El pasado 20 de noviembre se llevó a cabo la conferencia "Desafíos y perspectivas de la comunidad LGTTBIQ+ en el mundo virtual: orientación sexual, identidad de género y sesgo algorítmico", organizada por el Programa de actualización en data governance, data compliance, infosec y ciberseguridad y el curso independiente de posgrado...

Primeras jornadas internacionales en data governance, data compliance, infosec y ciberseguridad    El pasado 17 de noviembre se llevaron a cabo las Primeras jornadas internacionales en data governance, data compliance, infosec y ciberseguridad, organizadas por el Programa de actualización en data governance, data compliance, infosec y ciberseguridad, el curso independiente de posgrado en “El nuevo escenario global en data privacy, data protection, infosec,...

Inteligencia artificial y aprendizaje automático: el agujero negro de los datos El pasado 4 de noviembre se llevó adelante esta jornada en cuyo marco disertó Johanna Caterina Faliero (PhD, doctora en Derecho con tesis doctoral distinguida en protección de datos personales). La presentación estuvo en manos de Laura N. Lora (directora del Seminario sobre Sociología Jurídica Instituto Gioja). Organizaron el...

Primer congreso internacional en algoritmos, inteligencia artificial, perfilamiento e identidad digital: #AllWomenPanel en alta tecnología y derecho El 20 de octubre de 16 a 21 h se llevó a cabo el “I CONGRESO INTERNACIONAL EN ALGORITMOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PERFILAMIENTO E IDENTIDAD DIGITAL: #AllWomenPanel en alta tecnología y derecho”, organizado por el Programa de Actualización de Posgrado en “Data Governance, Data Compliance, Infosec & Ciberseguridad” y el Curso...

Primera jornada nacional en criptomonedas, blockchain y smart contracts: fintech, economía digital y descentralización El pasado 2 de octubre se llevó a cabo la Primera jornada nacional en criptomonedas, blockchain y smart contracts: fintech, economía digital y descentralización, organizadas por el Programa de Actualización de Posgrado en “Data Governance, Data Compliance, Infosec & Ciberseguridad” y el curso independiente de posgrado...