Programa y Taller de Debate y Argumentación Jurídica

Entre los meses de abril, mayo  se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires un Programa de Debate y Argumentación Jurídica, destinado a estudiantes de la institución. El objetivo de esta propuesta fue consolidar un espacio de discusión racional, incentivar el pensamiento crítico-reflexivo y fomentar habilidades de argumentación en el ámbito académico.

El curso se desarrolló en nueve encuentros, bajo la docencia de Leandro J. González y con la colaboración de los ayudantes Tomás Fischer y Florencia Espejo. Las clases se dictaron en el aula 362 de Posgrado.

La primera clase, el 9 de abril, abordó la importancia del debate, sus tipos y modelos (parlamentario, patagónico e individual), y reflexionó sobre la tolerancia, la crítica, y los negacionismos actuales. El segundo encuentro, el 16 de abril, se centró en la argumentación, tanto oral como escrita, así como en herramientas vinculadas a la litigación oral y los recursos argumentativos.

La clase del 23 de abril estuvo dedicada a la refutación y las falacias, incluyendo aspectos como la escucha activa y la persuasión. El 30 de abril, en el cuarto encuentro, se trabajó sobre la oratoria, abordando los lenguajes verbal, no verbal y paraverbal, junto con elementos como volumen, tono, silencios, y aspectos estéticos.

A partir del quinto encuentro, el 7 de mayo, se iniciaron las prácticas preparatorias para el torneo de debate, utilizando el Modelo Parlamentario Británico. Estas prácticas continuaron los días 14, 21 y 28 de mayo, perfeccionando la técnica y dinámica de debate entre los y las participantes.

 

 
 
 

Compartir