Desafíos para el Acuerdo de París frente a un contexto geopolítico emergente
El pasado 14 de mayo, tuvo lugar en el Salón Carlos Nino del Instituto Gioja la conferencia titulada “Desafíos para el Acuerdo de París frente a un contexto geopolítico emergente”, organizada por el Centro de Derecho Ambiental (CEDAF). El encuentro contó con la participación de tres especialistas con destacada trayectoria en materia ambiental. En primer lugar, expuso Juan Rodrigo Walsh, Master en Derecho por la Universidad de Aberdeen y especialista en Régimen Jurídico de los Recursos Naturales por la UBA, quien se desempeñó como subsecretario de Ambiente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y actualmente es consultor de organismos internacionales.
A continuación, tomó la palabra Rodrigo Rodríguez Tornquist, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina, con formación de posgrado en UDESA, UNSAM y el MIT, y exsecretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación.
Por último, participó María Eugenia Testa, magíster en Política y Economía Internacionales por UDESA y directora del Círculo de Políticas Ambientales, quien aportó su visión sobre los desafíos estructurales que enfrenta el Acuerdo de París en el nuevo escenario político internacional.