Teoría del estado y derecho constitucional

Los días 15 y 16 de agosto, en el Aula 217, se llevará a cabo un seminario en conmemoración de los 170 años de la sanción de la Constitución Nacional y de los 40 años de recuperación de la democracia. Horacio Sanguinetti, director del Departamento de Derecho Público 1, ofreció una presentación. Durante la primera jornada, se desarrolló el primer panel, en el que participaron: Jorge Bercholc ("Niveles de legitimación de la democracia"), Daniel Sabsay ("La reforma constitucional de 1994"), Roberto Gargarella ("Reflexiones sobre la constitución y la democracia") y Pablo L. Manili ("El Juicio a las juntas militares y la democracia"). En tanto, el segundo panel estuvo integrado por Mario Federici ("Democracia y constitución, debilidades e incumplimientos"), Juan Sola ("Constitución y moneda") y Gerardo Scherlis ("40 años de democracia").

Seguidamente, durante la segunda jornada, tuvo lugar una tercera mesa. Expusieron: Aníbal D’Auria ("40 años de democracia"), Christian Cao ("Reelecciones de Poderes Ejecutivos y principio democrático"), Mirtha Abad ("La reforma constitucional de 1994 y el estado actual de la democracia") y Débora Bursztyn ("Asignaturas pendientes de una joven democracia"). A continuación, se realizó el último panel: Miguel De Luca ("Las elecciones en 40 años de democracia"), Raul Gustavo Ferreyra ("La constitución federal en el tiempo") y Alberto Dalla Vía ("Constitución política y constitución económica"). La clausura estuvo a cargo de Edgardo Costa, secretario del Departamento de Derecho Público 1.

Compartir