El pasado 31 de agosto tuvo lugar el encuentro “Desafíos actuales en el arbitraje internacional”, organizado por el Proyecto DeCyT DCT2018 “El Tribunal Internacional del Mar frente a los desafíos del derecho internacional actual y el desarrollo progresivo” y la Secretaría de Investigación (Facultad de Derecho, UBA). Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Alexis Rodrigo Laborías (abogado, UBA y magíster en Defensa Nacional, UNDEF, Profesor Adjunto del curso “Sujetos y Jurisdicciones”, UBA, profesor asociado de Derecho Internacional Público, UADE e Investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales, INSOD-UADE). Mateo Covián (abogado, UBA, ayudante graduado de Derecho Internacional Público, UBA y miembro del Proyecto DCT2018) intervino como moderador.
En un primer panel, se trató la temática “El Arbitraje Internacional Contemporáneo” en el cual participaron en calidad de expositoras: Tamara G. Quiroga Abogada (UCA) y Magister en Relaciones Internacionales (UBA), Profesora de Derecho Internacional Público (UCA), Miembro Consultor del CARI. Fue Visiting Research Fellow Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law (2014) y Agustina N. Vázquez. Abogada (UBA), Master of Law (University of London UCL-LSE) y Doctoranda en Derecho (UBA). Docente de derecho internacional público (UBA-UFLO). Miembro Asociado de la AADI. Miembro del Proyecto DCT2018.
Seguidamente, el segundo panel versó sobre “El derecho del Mar y el Arbitraje Internacional”. En este marco, brindaron su aporte Lilian C. del Castillo: Abogada y Doctora (UBA), Profesora Titular Consulta (UBA), Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Miembro Consejero del CARI; Miembro Titular de la AADI; Miembro y ex Vicepresidente de la IWRA; Miembro de la ASIL, la ESIL, la SLADI, la AIDA, el IARH, la Academia del Mar, la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente y el Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, entre otras instituciones y Eduardo Jiménez Pineda: Graduado en Derecho (Universidad de Córdoba); Máster en Estudios Europeos (Universidad de Sevilla); y Doctor en Derecho con mención internacional (Universidad de Córdoba). Profesor de derecho internacional público y Miembro de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI). Actualmente, es investigador visitante en la Facultad de Derecho UBA.
Finalmente, como cierre se efectuó la presentación del libro “El arbitraje internacional y el derecho del mar” a cargo de Leopoldo M. A. Godio: Abogado, Magíster en Relaciones Internacionales y Doctor (UBA). Profesor de Derecho Internacional Público (USI-UCA). Miembro Titular de la AADI; Miembro Consejero del CARI y Secretario del Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, entre otras instituciones.