DCT2237
Habilidades y conocimientos necesarios para el ejercicio profesional de la abogacía. Representaciones sociales de las y los estudiantes de Práctica Profesional de la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UBA.
Zerbini, Cesar Isidoro
David Manuel Mosquera Schvartz
Correo electrónico del Director: cesarzerbini@derecho.uba.ar
INTEGRANTES | |
---|---|
N° | Nombre y apellido |
1 | Gerardo Daniel Rodriguez Olesch |
2 | Luciana Valeria Aguire |
PALABRAS CLAVE
Práctica profesional
Contenidos de enseñanza,
Aprendizajes en la práctica.
RESUMEN
El proyecto se propone indagar sobre las expectativas de las y los estudiantes próximos a concluir la carrera de Abogacía de la Facultad de Derecho de la UBA, acerca de los aprendizajes que esperan recibir en la práctica profesional y los aprendizajes que reconocen haber adquirido al finalizar este trayecto formativo. Estas expectativas y saberes se forman en relación con la formación esperada para convertirse en un/a “buen/a abogado/a”, es decir que remite a representaciones sobre modos adecuados de ejercer la abogacía.
A través de entrevistas individuales y el uso de grupos focales se intentará establecer el núcleo de las representaciones y su periferia acerca de los aprendizajes esperados. Esta identificación permitirá clasificar distintas aproximaciones al campo de la práctica, y se espera, distintos modelos de “buen abogada/o”. Con metodología similar se indagarán los aprendizajes que las y los estudiantes reconocen haber adquirido y los que valoran como pertinentes y útiles para la práctica profesional.