Noticias

Crisis del sujeto: Ilustraci贸n, inteligencia artificial y una laguna con derechos El pasado 29 de mayo el seminario de Derecho Penal y Procesal Penal de la cátedra de Daniel Pastor invitó al profesor Michael Hassemer, catedrático de la Universidad de Kaiserslautern, quien expuso en la Sala Vélez Sarsfield sobre el vínculo entre inteligencia artificial y derechos. La actividad fue presentada por el profesor Pastor....

Participaci贸n criminal y principio de autorresponsabilidad. Sobre lo propio y lo ajeno en la teor铆a de la intervenci贸n delictiva Organizada por el proyecto UBACyT. Sobre el cuestionamiento a la distinción entre ilícito y culpabilidad en la obra de Michael Pawlik. Análisis de las consecuencias dogmáticas de la renuncia a un concepto de ilícito independiente de la culpabilidad y auspiciada por el Departamento de Derecho Penal y Criminología, el pasado 29...

Presentaci贸n del libro Cuestiones constitucionales en torno a la parte especial del derecho penal. Delitos, principios y garant铆as Bajo la organización del Departamento de Derecho Penal y Criminología, el pasado 28 de mayo tuvo lugar en la Sala Vélez Sarsfield la presentación del libro. La autoría de la obra corresponde a Carla Yael Aguilar; Alejandra Alliaud; Natalia Bistolfi; Agustina Comaschi; Gabriela Conde; Florencia Diaz Cantón; Lucia Gallangher;...

Jornada sobre Derecho y Econom铆a El pasado 27 de mayo el Departamento de Derecho Penal y Criminología organizó la jornada "Derecho y Economía" que contó con la participación como ponentes de Michael Hassemer, Malena Pastor y Eugenio Sarrabayrouse. Moderó Daniel Pastor.

L铆mites constitucionales al poder penal En el marco del Seminario intercátedras de los profesores titulares Alejandro W. Slokar y Alejandro Alagia, el pasado 21 de mayo se desarrolló en el Aula 1 de Extensión un encuentro con el profesor titular de la Universidad del Comahue, Dr. Gustavo Vitale. Auspició el Departamento de Derecho Penal y Criminología.

Ciclo de conferencias de Eric Hilgendorf Los días 3 y 5 de abril, en el Salón Azul y Salón Verde, se desarrolló el Ciclo de conferencias de Eric Hilgendorf, organizado por el Departamento de Derecho Penal. El profesor Eric Hilgendorf (Universidad de Wurzburgo) es Titular de la cátedra de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Teoría del Derecho, Derecho...

Neuroderechos ante la inteligencia artificial. Repercusiones judiciales En el Aula 365 de Posgrado, el pasado 4 de diciembre, se llevó adelante la actividad "Neuroderechos ante la inteligencia artificial. Repercusiones judiciales", organizada por el Departamento de Derecho Penal y Criminología junto con la cátedra Cardini. Eric García-López (Instituto Nacional de Ciencias Penales (México),...

Ciclo de conferencias a cargo del profesor Hern谩n Orozco Los días 26 y 31 de octubre, en el Aula 1 de Extensión Universitaria, se desarrolló un ciclo de conferencias a cargo del profesor Hernán Orozco (Universidad Externado de Colombia), organizado por el Departamento de Derecho Penal y Criminología y el Proyecto UBACYT: "Sobre el cuestionamiento a la distinción entre...

Presentaci贸n del libro Maternidades enjuiciadas. Delitos de omisi贸n, de Cecilia Hopp El pasado 22 de agosto, en el Salón Verde, se realizó la presentación del libro Maternidades enjuiciadas. Delitos de omisión, de Cecilia Hopp, organizada por el Departamento de Derecho Penal y Criminología. Participaron en calidad de expositores: Eugenio Sarrabayrouse, Julieta Di Corleto y Daniela Heim.

Acto homenaje a Patricia Llerena En el Salón Azul, el pasado 28 de junio, se llevó a cabo un acto homenaje a Patricia Llerena, organizado el Departamento de Derecho Penal y Criminología y la Red de Profesoras de la Facultad de Derecho. Participaron en calidad de expositores/as: Gustavo Alfredo Bruzzone, Noemí Goldsztern de Rempel, Pablo...