Presentación del libro Tratado de Derecho Internacional Público

Martes 28 de mayo de 2024 a las 16 h en el Instituto Gioja

De Luis F. Castillo Argañarás, Erreius, 2024, 936 p.

Cronograma:

16.00 h

  • Apertura: Leopoldo M. A. Godio. Abogado, Magíster en Relaciones Internacionales y Doctor (UBA). Doctor en Ciencias Jurídicas (UCA). Miembro Consejero del CARI, Miembro Titular de la AADI, Miembro Fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Derecho del Mar; y Secretario del Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires., entre otras instituciones.

16.15 h

Presentación de la obra

  • Lilian C. del Castillo. Abogada y Doctora en Derecho (UBA). Profesora Titular Consulta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Es Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, de la Academia del Mar y de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, Miembro del Instituto de Derecho Internacional de la Academia Nacional de Derecho, Miembro Titular de la AADI; Miembro Consejero del CARI; Miembro y exVicepresidente de la International Water Resources Association y del Instituto Argentino de Recursos Hídricos, entre otras instituciones. Fue Directora y Coordinadora de la Dirección del Tratado de la Cuenca del Plata del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (1984-2010). Es miembro de asociaciones académicas, como la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional, la Asociación Internacional de Derecho de Aguas, la American Society of International Law y la International Law Association.
  • Emiliano J. Buis. Abogado y Licenciado en Letras Clásicas (UBA), Master en Historia y Derechos de la Antigüedad (París 1-Panthéon-Sorbonne), Doctor y Diploma de Posdoctorado (UBA). Profesor Titular de Derecho Internacional Público (UBA y UNICEN). Subdirector de la Maestría en Relaciones Internacionales y Director Académico del Observatorio de Derecho Internacional Humanitario (Derecho UBA). Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina.
  • Sandra C. Negro. Abogada, Magister en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología  (UBA), Magister en Relaciones Internacionales (UB) y Doctora en Derecho (UBA). Profesora Titular de Derecho de la Integración (UBA). Actualmente, es Directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico (CEIDIE) y Directora del Observatorio de Implementación del Acuerdo Mercosur-UE (OAMU) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 

17.15 h

La palabra del director

  • Luis F. Castillo Argañarás. Abogado (UNC), Magister en Relaciones Internacionales y Doctor en Ciencias Políticas (UB) y Doctor en Derecho (UBA). Profesor Titular de Derecho Internacional Público (UNLZ-UADE-UP). Investigador de carrera del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina. Miembro de la International Law Association (Rama Británica) y del International Institute of Space Law (IISL), entre otras instituciones.

Moderación:

  • Luciana P. Denicio. Abogada (UBA). Docente de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Proyecto DeCyT DCT2214 (2022-2024).

Organiza: 

  • Proyecto DeCyT DCT2214 y Proyecto UBACyT 20020220200184BA.

Actividad no arancelada.

Más información

Instituto Gioja

Redes

Compartir