Programa de Promoción de la Ciencia de la UBA en el exterior. Primer cuatrimestre 2024
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA se abre la convocatoria para financiar actividades que promuevan la participación en congresos o eventos científicos, la vinculación y articulación con otras instituciones y estadías cortas en el exterior, relacionados en todos los casos con el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, fortaleciendo el intercambio académico, la internacionalización y la difusión de la ciencia producida en la Universidad de Buenos Aires.
El programa financiará tres tipos de misiones a realizarse entre el 1° de febrero y el 30 de junio del 2024:
Misión 1: Presentación en congresos u otros eventos que revistan carácter público y propios de especialidades académicas de interés científico.
Misión 2: Vinculación con otras instituciones científicas y tecnológicas destinados a la celebración de acuerdos de cooperación, la constitución de redes de intercambio y elaboración de programas de trabajo conjuntos.
Misión 3: Realización de pasantías o asistencia a cursos en centros de referencia en la temática del investigador.
Requisitos
Podrán postular:
- Profesores y Docentes auxiliares rentados de la UBA con designación vigente.
- Maestrandos y doctorandos con beca UBACYT, que hayan completado al menos el 50% del período de la beca.
Además, en todos los casos deberán ser integrantes de proyectos de investigación acreditados por la UBA (UBACyT, PDE y PIDAE).
En el caso de los UBACYT, también se considerará de modo excepcional a los proyectos presentados en el marco de la convocatoria a la Programación Científica 2023, quedando la solicitud supeditada a la aprobación del proyecto.
No se admitirán las postulaciones de quienes hayan obtenido financiamiento para movilidades o estadías en el exterior por parte de esta Universidad en los últimos dos años.
Financiamiento: los montos máximos varían según el país de destino. Los mismos se pueden consultar en las bases de la convocatoria. La ayuda económica, una vez adjudicada, sólo podrá ser utilizada para abonar el costo del pasaje, traslados, alojamiento, inscripción y comida.
PRESENTACIÓN: en formato digital a investigacion@derecho.uba.ar.
Asimismo, deberán completar el siguiente formulario para finalizar la presentación: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScTnEireTXTV4KuwaA0YitVnGhtORg4mXNMWihUF4RXEZEtng/viewform
Período de presentación: del 4 al 22 de septiembre del 2023.
Documentación a presentar:
Todas las prestaciones deberán incluir el formulario de inscripción y el aval de la Unidad.
- Para la Misión 1:
- Curriculum vitae de la o del solicitante.
- Copia del resumen enviado, el cual deberá cumplir con las normas de filiación establecidas.
- Constancia fehaciente de aceptación para la presentación del trabajo.
- Foto frente y dorso del DNI.
- Para la Misión 2:
- Curriculum vitae de la o del solicitante.
- Detalle de la actividad a realizar.
- Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
- Foto frente y dorso del DNI.
- Para la Misión 3:
- Curriculum vitae de la o del solicitante.
- Constancia de avance de los estudios de posgrado (haber completado al menos el 50% del período de la beca).
- Detalle de la actividad a realizar.
- Carta de conformidad del director de la beca (en el caso de maestrandos y doctorandos).
- Carta de conformidad de la institución en que se realizará la actividad.
- Foto frente y dorso del DNI.
Correo de contacto para consultas: cienciaenelexterior@uba.ar
Más información
Investigación
Redes