Nuevas investigaciones y debates actuales en la historia del derecho

Lunes 30 de octubre de 2023 de 18 a 21 h en forma virtual

A lo largo de este encuentro y a través del análisis de las publicaciones más recientes, los ayudantes de cátedra y los profesores indagarán en el cultivo y enseñanza del Derecho y de la Historia, y la situación jurídica de la mujer entre el siglo XV y XX

Participan:

Ayudantes: Candela Ebensrtejin, Claudio Cuellar, Pablo Pérez Ledesma, Clidia Rodríguez Marchese, Julieta Mongelli, Emilia Fantacone, Jael Wouters y Luciana González.
Profesores: Claudia Somovilla y Juan Carlos Frontera

Programa:

PRIMER BLOQUE: Cultivo y enseñanza del Derecho y de la Historia

  • 18 a 18:15 h: Apertura - Dra. Kluger      
  • 18:15 a 18:30 h: “Retos para una asignatura en crisis y, sin embargo, necesaria: Historia del Derecho” (Jimeno-Borrero J., en La Historia del Derecho en la Universidad del siglo XXI. I Congreso de la Sociedad Española de Historia del Derecho. Dykinson, 2023) - A cargo de Candela Ebensrtejin
  • 18:30 a 18:45 h: "Ejemplo de catalogador riguroso" e "Historia del proceso, procedimiento de la historia” (Vallejo  J., Maneras y motivos de construir la historia. Universidad Carlos III de Madrid, 2014.)- A cargo de Claudio Cuellar
  • 18:45 a 19 h: “Una disciplina en tiempos de revolución. La Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (junio-agosto de 1973)” (Núñez J. y Olaeta H., Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja. Número 21, diciembre 2018-mayo 2019) - A cargo de Pablo Pérez Ledesma
  • 19:00 a 19:15 h: “El rol de la historia del derecho en la formación de los graduados” (Kluger V., Revista Chilena de Historia del Derecho. Nº 26 - Vol. 1 / 2020)- A cargo de Clidia Rodríguez Marchese
  • 19:15 a 19:30 h: Preguntas y comentarios - Modera el Prof. Juan Carlos Frontera          

SEGUNDO BLOQUE: Mujeres y derecho              

  • 19:45 a 20 h: “Las mujeres abogadas en la historia y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires” (Suárez, P. S,  Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho, año 10, N° 20, 2012)- A cargo de Julieta Mongelli
  • 20 a 20:15 h: “Delito y pena en la jurisdicción de Córdoba del Tucumán Siglo XVIII” (Yanzi Ferreira, R. P., en Pino Abad M., Torres Aguilar M., Losa Contreras, C., Poder Sociedad y Administración de justicia en la América Hispana (siglos XVI-XIX) Volumen II. Dykinson, 2021) - A cargo de Emilia Fantacone
  • 20:15 a 20:30 h: “La reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres en los siglos XVIII y XIX” (Serna Vallejo, M., Mujeres y Derecho. Una perspectiva Histórico-Jurídica. Encuentro de historiadores del Derecho. Associació Catalana d'HistOria del Dret «Jaume de Montjuic») - A cargo de Jael Wouters
  • 20:30 a 20:45 hs.: "Frágiles y sagaces: notas sobre dolo y punición de las mujeres en la Edad Moderna" (Ortego Gil, P.,  Mujeres y Derecho. Una perspectiva Histórico-Jurídica. Encuentro de historiadores del Derecho. “Associació Catalana d'HistOria del Dret «Jaume de Montjuic») - A cargo de Luciana González
  • 20:45 a 21 h: Preguntas y comentarios - Modera la Prof. Claudia Somovilla 

Cierre:        

  • 21:00 h Dra. Viviana Kluger

Organiza:

  • Cátedra Historia del Derecho, Dra. Viviana Kluger

INSCRIPCIÓN

Compartir