Exposición en conmemoración del "Día Internacional de la Afasia". Expresión artística, discapacidad y derechos

Martes 28 de junio de 2022 de 17 a 19 h, en el Salón Azul
 

"El poder del arte es sanador, habilita , construye escenarios expresivos de insospechada riqueza.
El arte es una herramienta para expresar nuestra cultura y convertirla en un espacio de inclusión para las personas con capacidades especiales.
La discapacidad es un movimiento de derecho civil y todos los movimientos necesitan informarse sobre sus derechos y utilizarlos.
En el mes internacional de la Afasia queremos hacer foco en este trastorno poco conocido que afecta la comunicación y la vida de las familias afectadas , pero no es percibido con claridad por la sociedad .
Comunicarse es esencial , configura nuestras relaciones y nuestro universo .
Este trastorno reduce la posibilidad de intercambio , de autonomía y de interacción social .
Creemos que los testimonios de los pacientes afásicos son una herramienta potente para concientizar a la sociedad y lograr mayor empatía."

 
Palabras de bienvenida a cargo de la Sra. Zulma Garcia Cuerva (Coordinadora Área Arte) y la Dra Mariela Alderete (Presidenta de la Asociación Por Una Vida Libre de ACV)
 
Con la participación del Dr. Juan Antonio Seda
  
Exponen:
 
  • Arte, discapacidad y autonomía. Lorena Wutzke, abogada

  • Accidente cerebrovascular y afasia. Dra. María Marta Esnaola

  • El juego en la rehabilitación de personas con afasia. Lic.en Fonoaudiología Claudia Cid

  • Conversatorio con pacientes con afasia. Prof. Ana Graupera

  • Actor y profesor de teatro. Omar Bordachar

  • Presentación del libro “y después del acv qué". Sofía Bauzá

  • Introducción a la tangoterapia. Dra. Laura Astiz, tangoterapeuta

  • Encuentro de tangueros y primera clase para todos los participantes.

  • Brindis

Organizan:
 
  • Dirección de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho (UBA).
  • Área de Arte y Discapacidad
  • Área de extensión cultural
  • Asociación por una vida libre de ACV

Más información

Secretaría de Extensión Universitaria

Compartir