Convocatoria de Proyectos de Investigación y Becas DeCyT 2022 - 2024
Requisitos para la presentación
Podrán ser directoras/es y codirectoras/es de los proyectos aquellas/os docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires que, al momento de la fecha de cierre de la convocatoria, sean:
- Profesoras/es titulares regulares;
- Profesoras/es asociadas/os regulares;
- Profesoras/es adjuntas/os regulares;
- Docentes que hayan dirigido proyectos DeCyT en convocatorias anteriores.
Además, podrán ser codirectores/as aquellos docentes de la Facultad de Derecho que, al momento de la fecha de cierre de la convocatoria, sean:
- JTPs regulares con título de doctor/a o que, habiendo finalizado una maestría, estén cursando un doctorado; y que; además, presenten un aval de un titular de cátedra;
- Profesoras/es adjuntas/os interinos con título de doctor/a o que, habiendo finalizado una maestría, estén cursando un doctorado;
- Otros/as docentes con título de doctor/a o que, habiendo finalizado una maestría, estén cursando un doctorado; y que, además, estén inscriptos/as en carrera docente y presenten un aval de un titular de cátedra.
No podrán ser directoras/es y codirectoras/as de los proyectos aquellas/os docentes de la Facultad que, al momento de la fecha de cierre de la convocatoria, hayan dirigido o codirigido o estén dirigiendo o codirigiendo proyectos UBACyT en la Facultad de Derecho. Las/os directoras/es y codirectoras/es de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), Proyectos de Investigación en Maestría (PIM) o Proyectos de Interés Institucional (PII) sí podrán dirigir proyectos DeCyT, siempre que se trate de propuestas de trabajo sustancialmente distintas.
Los grupos de trabajo de los proyectos deben estar integrados por al menos un/a estudiante de grado de la Facultad de Derecho de la UBA. Se valorará positivamente al momento de la evaluación la participación de estudiantes de grado y jóvenes graduadas/os.
Sólo se podrá integrar simultáneamente un (1) proyecto DeCyT, con excepción de aquellas/os docentes con dedicación exclusiva o semiexclusiva de la UBA, o del CONICET y de las/os becarias/os con dedicación exclusiva UBACyT o CONICET, quienes podrán integrar hasta dos (2) proyectos DeCyT. En este último caso, sólo podrán dirigir o codirigir un proyecto e integrar el segundo.
Documentación a presentar
Toda la documentación requerida deberá presentarse en formato digital desde el correo de quien se presente como director/a y enviarse a decyt@derecho.uba.ar. La documentación en formato papel se les solicitará una vez la Facultad reanude sus actividades normales. La presentación deberá hacerse en la Coordinación de la Secretaría de Investigación (primer piso, sector hemeroteca), de lunes a viernes de 10 a 20 hs.
Docentes sin antecedentes en dirección o co-dirección de Proyectos DeCyT: Proyectos Tipo 1
Si los proyectos de investigación que se presentan en esta convocatoria se encuentran dirigidos o codirigidos por docentes que no hayan dirigido o codirigido proyectos DeCyT en Convocatorias anteriores deberán presentar la siguiente documentación:
- El archivo “F.1” (Plan de Trabajo de Proyecto T1) en formato .doc
- El archivo “P.I.” (Planilla de Integrantes) en formato .xls
- El archivo “D.J.” (Declaración Jurada de presentación de Proyecto) escaneado y enviado en formato PDF
- Un curriculum vitaedel/de la director/a y del/de la codirector/a, en formato .doc
- La documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 2º del presente reglamento (Modelo de carta aval del titular de cátedra)
No se aceptarán presentaciones cuya documentación no respete el formato aclarado.
Descargar documentación para la presentación de Proyectos Tipo 1
Docentes con antecedentes en dirección o co-dirección de Proyectos DeCyT: Proyectos Tipo 2
Si los proyectos de investigación que se presentan en esta convocatoria se encuentran dirigidos o codirigidos por docentes que hayan dirigido o codirigido proyectos DeCyT en Convocatorias anteriores deberán presentar la siguiente documentación:
- El archivo “F.2” (Plan de Trabajo de Proyecto T2), en formato .doc
- El archivo “A.P.” (Antecedentes del Proyecto) en el que se requerirá que se hagan explícitos los resultados obtenidos en el proyecto anterior, su conexión con el nuevo tema de investigación, y las publicaciones individuales o colectivas realizadas en su marco; en formato .doc
- El archivo “P.I.” (Planilla de Integrantes) en formato .xls
- El archivo “D.J.” (Declaración Jurada de presentación de Proyecto) escaneado y enviado en formato PDF
- Un curriculum vitaedel/de la director/a y del/de la codirector/a; en formato .doc
- La documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 2º del presente reglamento (Modelo de carta aval del titular de cátedra)
No se aceptarán presentaciones cuya documentación no respete el formato aclarado.
Descargar documentación para la presentación de Proyectos Tipo 2
Fechas de presentación: se extiende hasta el 31 de julio de 2022
Sobre los proyectos
- Los proyectos acreditados estarán vigentes entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2024.
- Cada proyecto acreditado recibirá un financiamiento total de $40.200: $20.100 el primer año y $20.100 el segundo.
- La utilización y rendición de los subsidios mencionados en el artículo anterior se regirá por las pautas establecidas en la Resolución (D) 24.258/10 (http://www.derecho.uba.ar/investigacion/res2425810-reg-subsidios-becas-decyt.pdf).
- En el caso de que sea posible presupuestariamente, los proyectos podrán recibir financiamiento adicional para la realización de eventos académicos de difusión en el ámbito de la Facultad de Derecho.
Convocatoria de becas de inicio DeCyT 2022-2023
Sobre la beca
- Cada proyecto podrá postular a un/a estudiante de grado como candidato/a a Beca de Inicio DeCyT 2022-2023.
- En caso de ser seleccionadas/os, las/os becarias/os cobrarán un único estipendio anual de $56.997.
- Al finalizar el período de la beca, en fecha a determinar por la Secretaría de Investigación, las/os Becarias/os deberán presentar un informe final, firmado por ellos/as mismos/as y por su director/a.
Requisitos
El/la candidato/a deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber aprobado las 14 materias del Ciclo Profesional Común; y
- Contar con un promedio mínimo de 7 (siete) puntos, sin contar las asignaturas del Ciclo Básico Común.
Documentación a presentar
La presentación de las postulaciones se hará por correo electrónico a decyt@derecho.uba.ar desde el correo del/de la directora/a y en las mismas fechas que la convocatoria para la presentación de proyectos.
Se deberá presentar la siguiente documentación:
- El archivo “F.B.” (Formulario de postulación de Beca) en formato .doc
- El archivo “D.J.B” (Declaración Jurada de postulación de Beca), firmada por el/a becario/a y el/la directora/a, escaneada y enviada en formato PDF
- Un curriculum vitaedel/de la estudiante; en formato .doc
- Una impresión del “Centro de Consulta Personal” del sitio web de la Facultad, firmada por el/la estudiante, escaneada y enviada en formato PDF.
No se aceptarán presentaciones cuya documentación no respete el formato aclarado.
Descargar documentación para la postulación a Becas de Inicio
Más información:
Teléfono: 5287-7100
Correo electrónico: decyt@derecho.uba.ar
Más información
Secretaría de Investigación