Programa de Apoyo a Reuniones Científicas 2021
El Programa de Apoyo a Reuniones Científicas y de Vinculación y Transferencia otorga subsidios para la realización de reuniones que promuevan el intercambio entre docentes investigadores de la Universidad y sus pares del país y el exterior, de modo de favorecer la difusión del conocimiento producido en los ámbitos de la Universidad de Buenos Aires, consolidando el desarrollo de las actividades científicas y tecnológicas, y asegurando la calidad académica y científica en las diversas áreas disciplinares. Asimismo, favorece la colaboración entre esta Universidad y los diferentes ámbitos de la sociedad.
La Universidad de Buenos Aires propone, de este modo, un mecanismo de internacionalización de los conocimientos promoviendo ámbitos que permitan contar con la participación de referentes nacionales e internacionales y promover explícitamente el involucramiento de toda la comunidad de las disciplinas, tanto estudiantes de grado, de posgrado, docentes como de graduados.
Las reuniones deberán realizarse durante el período comprendido entre el 1° de febrero y el 31 de octubre del 2022, en sedes de la Universidad de Buenos Aires. El subsidio estará destinado a cubrir exclusivamente gastos dentro de los siguientes rubros:
- Servicios de Terceros
- Bienes de consumo
- Difusión y Protección de Resultados
- Viajes y viáticos únicamente para el caso de profesores o especialistas invitados (del país o extranjeros)
Tipos de Reuniones:
- Reuniones científico-tecnológicas disciplinares: estarán orientadas a promover el intercambio de conocimiento científico y tecnológico entre investigadores de un mismo campo disciplinar. Su objetivo y la organización deben poner de manifiesto el impacto que tendrá la reunión en la generación de nuevos conocimientos científicos o tecnológicos en dicho campo, tanto en el país como el exterior. Deberá contar con un comité científico compuesto por investigadores/as de reconocido prestigio que desarrollen su labor en el marco disciplinar de la propuesta, tanto en el país como en el extranjero. Deberá contemplar la participación de estudiantes de grado y/o posgrado y graduados.
- Reuniones científico-tecnológicas interdisciplinares: estarán orientadas a promover el intercambio de conocimiento científico y tecnológico en problemáticas interdisciplinarias. Su objetivo y la organización deben poner de manifiesto el impacto que tendrá la reunión en el debate interdisciplinario de dicha problemática y en la posible generación de nuevos conocimientos científicos o tecnológicos, tanto en el país como en el exterior.
Deberá contar con un comité científico compuesto por investigadores/as de reconocido prestigio que desarrolle su labor en el país o en el extranjero, indicando la pertinencia a la problemática de referencia. Deberá contemplar la participación de estudiantes de grado y/o posgrado y graduados. Se valorará especialmente que en la conformación del comité científico se incluyan investigadores de distintas Unidades Académicas de la Universidad.
- Reuniones científicas para promover la vinculación y transferencia: estarán orientadas a generar espacios de vinculación con actores sociales extraacadémicos (gobiernos, empresas, organizaciones sociales, etc.) en temáticas específicas. Su objetivo y la organización deben poner de manifiesto el impacto que tendrá la reunión en facilitar nuevos vínculos que posibiliten la transferencia del conocimiento a otros actores sociales, tanto en el país como el exterior.
Deberá contar con un comité organizador compuesto por investigadores/as que desarrolle su labor en el país o en el extranjero, indicando la pertinencia de la propuesta. Deberá contemplar la participación de estudiantes de grado y/o posgrado y graduados, así como de actores externos a la universidad vinculados a la temática.
Tipos de Solicitud:
- Modalidad “Solicitud nueva”: para quienes no tienen pendiente la ejecución del mismo fondo correspondiente a la convocatoria de Reuniones Científicas 2019. El financiamiento en esta categoría es de hasta $200.000.
- Modalidad “Solicitud complementaria”: para quienes hayan obtenido un subsidio en la convocatoria de Reuniones Científicas 2019 y que, por las restricciones ocasionadas por la pandemia COVID-19, no pudieron llevar la actividad a cabo en su totalidad y de acuerdo con lo oportunamente planificado. El financiamiento en esta categoría es de hasta $90.000.
El/La directora/a podrá presentarse a una de las dos convocatorias del presente llamado, Profesores y Expertos Internacionales o Reuniones Científicas.
Las propuestas deberán ser presentadas y coordinadas por directores/as de proyectos de investigación acreditados en el marco de las Programaciones Científicas UBACyT vigentes a la fecha de la convocatoria y los Proyectos de Desarrollo Estratégico. Sólo se admitirá una presentación por proyecto. Las propuestas deberán desarrollarse en dependencias de la Universidad de Buenos Aires.
Los/as coordinadores/as de la propuesta deberán presentar una rendición de cuentas de los gastos realizados y un informe final de las actividades realizadas dentro de los 30 días corridos de la fecha de finalización de la estadía.
Documentación a presentar:
Formulario de presentación, que deberá incluir:
- Equipo de coordinación.
- Comité Científico y Comité Organizador (Áreas, grupos, laboratorios, institutos, cátedras y/o facultades involucradas).
- Actores extra académicos involucrados (cuando corresponda).
- Ejes temáticos de la jornada.
- Relevancia y justificación de la propuesta.
- Antecedentes de reuniones desarrolladas previamente.
- Destinatarios y cantidad estimada de participantes.
- Recursos financieros necesarios y otras fuentes de financiamiento.
- Fechas y lugar estipulado de realización
También deberá completar el siguiente formulario online
Fecha de presentación: prórroga hasta el 4 de noviembre de 2021 en formato digital a investigacion@derecho.uba.ar
Información de contacto:
Para consultas sobre la presentación al llamado, detalle del plan de trabajo y reformulaciones, debe enviar un correo a reunionescientificascyt@rec.uba.ar y subsi@rec.uba.ar
Para consultas de sobre cómo armar y presentar la rendición de gastos, el instructivo y planillas de rendición, y cómo solucionar observaciones a rendiciones anteriores, debe contactarse con el Departamento de Control de Recursos: controlrecursos@rec.uba.ar
Más información
Secretaría de Investigación