Inteligencia artificial y violencia de género. ¿Parte del problema o de la solución?
Lunes 16 de noviembre de 2020, de 16 a 18 h (Argentina), por Zoom.
Acto de apertura:
- Juan Gustavo Corvalán
Co-Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la UBA - Susana Medina
Directora del Instituto de formación y perfeccionamiento judicial de la Provincia de Entre Ríos - Carlos Mas Velez
Coordinador de Programa Cuestiones de Estado de la Facultad de Derecho (UBA)
Panel 1: Violencia de género digital. Aspectos generales del uso de la inteligencia artificial
Exponen:
- Cecilia Celeste Danesi
Docente e investigadora en IA y Derecho, UBA - Fernando Tomeo
Co-Director del programa de Posgrado de Derecho de Nuevas Tecnologías, Comunicación Digital y Redes Sociales, Universidad Austral
Panel 2: Aportes concretos de la inteligencia artificial al flagelo de la violencia de género
Exponen:
- Pablo Casas
Juez de Primera Instancia en el fuero PCyF de la CABA, Juzgado N° 10 - Yasmín Belén Quiroga
Abogada especialista en género y analista de datos - Renzo Lavin
Especialista Sectorial del Área de Gobernanza de Tekal - Sebastián Acevedo
Co-fundado de Tekal - Pilar Hidalgo León
Data Scientist and NLP specialist in Indecopi - Carolina Cinalli
Project Manager IA y Género en IALAB, Facultad de Derecho (UBA)
Conclusiones
- Nieves Macchiavelli
Project Leader del equipo IA y Género en IALAB, Facultad de Derecho (UBA)
Moderadora
- Gabriela Bussellini
Responsable de enlace IA y Género en IALAB, Facultad de Derecho (UBA)
Organizan:
- Universidad de Buenos Aires
- IALAB
- TEKAL