Empresas extractivas, derechos humanos y desarrollo sostenible en Argentina

Miércoles 11 de noviembre de 2020 a las 17.30 h, por Zoom.

Presentación de resultados del Proyecto DECyT 2016-2018 (DCT 1806)

Exposiciones a cargo del equipo de investigación

Presentación:

  • María Laura Böhm (directora)

Parte I: Riqueza natural, Derechos Humanosy Desarrollo Sostenible - Agua y tierra para la vida.
Denisse Cufré, Anabella Valle Ruidiaz y Marien Chayep.

Parte II: Neo-agro-extractivismo. La institucionalización del monocultivo, las fumigaciones y la no-salud
Lucía Rozenberg, Sheila Heimenrath, Victoria del R. Fiorotto y Anabella Valle Ruidiaz.

Parte III: La industria minera - Entre beneficios tributarios, intereses geopolíticos y daño social 
Camila González Limardo, Rita Boco, Gisela Bulanikian y Mariana Gómez Giacoia

Parte IV: La conflictividad caso a caso - Resistencias indígenas y criminalización de colectivos victimizados
Samantha Singer, Vanina Corral, Leandro E. Costanzo y Federico Mannará

Parte V: Proyecciones
Lady Zuluaga Jaramillo, María Elicia Lobato y María Laura Böhm

INSCRIPCIÓN

Más información

Instituto Gioja

Redes

Compartir