Seminario sobre Derecho Animal

A partir del lunes 9 de septiembre de 2019 de 18.30 a 20 hs. en la Sala Margarita Arguas del Instituto Gioja, Facultad de Derecho (UBA)

Fechas: tendrá lugar los segundos lunes de cada mes hasta el mes de diciembre inclusive.

Directora: Prof. María de las Victorias González Silvano - gioja@derecho.uba.ar

Coordinadora: Ab. María José Domínguez Edreira

Integrantes:

  • Dr. Martin Scotto
  • Mag. Juan Ignacio Serra (Mag. Dcho animal y ambiental, Universidad de Barcelona)
  • Ab. Gabriela Nasser (UBA)
  • Ab. Martin Testa (UBA / UCES)

Invitados:

  • Dr. Oscar Horta (Prof. Titular de Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela)
  • Mag. Elisa Rosa (Mag. en Derecho Ambiental, UCASAL)
  • Dra. Silvina Pezzeta (UBA / CONICET)

Objetivos del Seminario:

Trabajaremos sobre la temática del Derecho Animal como rama jurídica nueva y transversal, siendo objetivos del presente seminario:

  • Explorar la vinculación entre el Derecho Animal y el Derecho Ambiental.
  • Abordar planteamientos desde la ética en general y la ética animal en particular.
  • Conocer la situación jurídica de los animales en nuestras legislaciones tanto civil como penal y como los Animales No Humanos (ANH) son considerados en las sociedades actuales.
  • Aproximarse a la visión medica veterinaria en las políticas de salud pública.
  • Analizar las legislaciones Nacionales y extranjeras que tratan el maltrato animal.
  • Analizar los fallos relevantes en la materia.
  • Generar una conciencia empática frente a la problemática de la explotación de los animales no humanos.
  • Capacitar a los abogados en lograr un conocimiento crítico en la materia.
  • Evaluar los proyectos de reformas que se discuten en el Poder Legislativo.
  • Proveer las herramientas necesarias para abogar en la defensa de los derechos de los animales, abarcando también la normativa de consumidor
  • Comprender la salud veterinaria como parte de la salud publica
  • Reflexionar sobre la violencia como manifestación directa de maltrato animal y como indicador del maltrato a otras especies, entre ellas la humana.
  • Abordar la experimentación, formas, caracteres, sujetos, posturas éticas de la misma.

Áreas temáticas:

  • Derecho animal y su vinculación con el derecho ambiental.
  • Introducción a la ética y la ética animal.
  • Discriminación: el caso del sexismo y el especismo.
  • Personalidad jurídica en los ANH.
  • Legislación penal nacional y provincial. Normas contravencionales.
  • Las aves y su régimen legal.
  • Procedimiento penal y civil.
  • Violencia inter- especie.
  • Animales y consumidor.
  • Animales y propiedad horizontal. Conjuntos inmobiliarios.
  • Animales en otras ramas jurídícas y no jurídicas.
  • Salud pública.
  • Experimentación.

Más información: gioja@derecho.uba.ar

 

Compartir