Convocatoria unificada. Programas de movilidad internacional para estudiantes de grado de la UBA. Primer semestre 2020

Charlas informativas: Lunes 9 y viernes 20 de septiembre, ambas a las 18 hs. En la Salita de Internacionales (2do. Piso sector posgrado)

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho informa que se encuentra abierto el período de recepción de candidaturas para los Programas de becas: Escala Estudiantil (EE), Iberoamérica y PILA que otorgará la Universidad de Buenos Aires para cursar un semestre de la carrera en las siguientes universidades: 

País

Universidad N° de plazas Programa
Brasil

Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG)

1 Escala Estudiantil

Universidad Federal de Rio Grande Del Sur (UFRGS)

1 Escala Estudiantil

Universidad Federal del Paraná (UFPR)

1 Escala Estudiantil

Universidad Estatal Paulista (UNESP)

1 Escala Estudiantil

Universidad de Campinas (UNICAMP)

1 Escala Estudiantil

Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ)

1 Escala Estudiantil

Universidad Federal de San Carlos (UFSCar)

1 Escala Estudiantil
Chile

Universidad de Chile (UChile)

1 Escala Estudiantil

Universidad Federal de Santa María (UFSM)

1 Escala Estudiantil

Universidad de Santiago de Chile (USACH)

2 Escala Estudiantil

Paraguay

Universidad Nacional de Itapúa (UNI) 1 Escala Estudiantil

Uruguay

Universidad de la República (UDELAR) 1 Escala Estudiantil

Colombia

Universidad Piloto de Colombia 1 PILA

Características de la Convocatoria:

Duración: 5 meses improrrogables, coincidente con el período académico del primer semestre del curso académico 2020 de cada universidad de destino.

Financiamiento: Las plazas prevén – bajo distintas modalidades – que los estudiantes seleccionados tengan cubiertos sus gastos de traslado a la universidad de destino, así como los gastos de alojamiento y manutención (total o parcialmente). Es responsabilidad del estudiante afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro médico de accidente, enfermedad y repatriación -que satisfaga los requerimientos de las Universidades de origen y destino-, y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades.

Ver bases y condiciones de Escala estudiantil.

Ver bases y condiciones de PILA.

Requisitos EXCLUYENTES (no se considerarán candidaturas de quienes no los cumplan):

  • Ser alumno regular de la carrera de Abogacía.
  • Haber aprobado las 14 materias del Ciclo Profesional Común para estudiantes de la carrera de Abogacía o 40% de la carrera para estudiantes de Traductorado Público a la fecha de cierre de la convocatoria y tener que cursar al menos un cuatrimestre al regreso del intercambio.
  • Poseer un promedio académico igual o mayor al promedio histórico de la carrera (7,01) sin contabilizar el CBC.
  • Ver con detalle los requisitos y condiciones generales de la convocatoria y de cada Programa.

Documentación a presentar:

Cada estudiante podrá postularse hasta a dos universidades (una titular y una suplente), completando un formulario y cargando la documentación correspondiente por cada Universidad.

Formulario de inscripción exclusivamente on line ver AQUI. 

En el formulario te vamos a pedir que adjuntes:

  • Curriculum vitae completo, debe incluir n° de cuil –excluyente- detallando antecedentes en extensión, investigación y docencia (cuando corresponda), ya que serán evaluados durante el proceso de selección.
  • Documentación que acredite actividades de Docencia, Investigación, Extensión y/o Otros Antecedentes, cuando corresponda (de no poseer un certificado, deberá presentar una nota del Responsable de la actividad referida certificando la participación del estudiante en dicha actividad – descargar modelo de nota).
  • Carta de motivación 500 palabras máximo (se recomienda plasmar en la carta todos los objetivos que se buscan alcanzar ya que será evaluada en la reunión de selección final).
  • Nota de declaración del compromiso del estudiante (descargar).
  • El “Listado de Materias Rendidas” del Centro de Consulta Personal firmado por la/el estudiante.
  • Certificado analítico de materias rendidas.
  • Certificado de alumno regular.

Antes de aplicar puede consultarse el Instructivo para estudiantes para más información y consejos útiles.

Proceso de Selección:

La Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad conducirá un proceso de pre selección basado en el mérito académico y en una entrevista personal. Se pre seleccionará máximo una candidatura por plaza ofrecida.

Los candidatos pre seleccionados concursaran junto a los candidatos de todas las Facultades de la UBA mediante una evaluación de antecedentes y entrevista personal administrada por la Secretaría de Relaciones Internacionales (UBA).

VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROCESO DE SELECCIÓN.

Período de inscripción: Hasta el lunes 23 de septiembre a las 18 hs.

Dirección de Relaciones Internacionales
Planta Principal (frente a la Oficina de Graduados) de 10:00 a 18:30 horas
|intercambio@derecho.uba.ar | TEL (011) 5287- 6732

Compartir