Camino al pacto mundial de refugiados: desafíos para fortalecer una respuesta integral. Conferencia magistral sobre migrantes y protección de refugiados

Martes 5 de junio de 2018 a las 17 hs. en la Sala de Audiencias, Facultad de Derecho (UBA)

Diplomatura a distancia en Migrantes y Protección de Refugiados - III Edición

La Dirección de Relaciones Internacionales invita a los/as estudiantes de la tercera edición de la Diplomatura y a la comunidad académica en general, a la Conferencia Magistral que se desarrollará en el marco de la cursada de la tercera edición de la Diplomatura a distancia en Migrantes y Protección de Refugiados.

La tercera edición de la Diplomatura se enmarca en el Ciclo de Cursos Online (CCO) que lleva adelante la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad y está destinado a promover la enseñanza de excelencia del derecho, utilizando las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) para acercar la propuesta académica a la/os interesada/os y promover el diálogo y debate con quienes estudian el derecho en el ámbito nacional e internacional.

Expondrán en el evento:

Lana es una refugiada siria que en febrero de 2017 llegó con su marido a San Luis bajo el amparo del Corredor Humanitario que dicha provincia implementa en el marco del llamado “Programa Siria”. Como artista plástica transmite su testimonio sobre lo que ha vivido y colabora también con otras familias de refugiada/os que han llegado a Argentina.

Martín Lettieri es abogado con orientación en Derecho Internacional Público por la Universidad de Buenos Aires y maestrando en Derechos Humanos por la Universidad Nacional de Lanús. Ha colaborado con organizaciones de la sociedad civil y el sector público en distintas temáticas de política internacional, en particular en cuestiones vinculadas a derechos humanos de la población refugiada y migrante. Como docente colabora regularmente en el dictado de cursos sobre protección de personas refugiadas y ha publicado diversos artículos académicos sobre la temática. Actualmente trabaja en la Oficina Regional para el Sur de Sudamérica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como Oficial Asociado de Reasentamiento.

Ana Paula Penchaszadeh es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), magíster en Sociología y Ciencia Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y doctora en Filosofía de la Université Paris 8 (Francia). Actualmente se desempeña como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (Argentina) y como profesora de grado y de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Aborda temáticas vinculadas con la extranjería, la hospitalidad, las migraciones y el asilo desde una perspectiva de DDHH.

Organiza:

  • Dirección de Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho (UBA) con la colaboración del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Auspicia:

  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Ministerio en Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH).

No es necesaria la inscripción previa. Se entregarán certificados a los/as asistentes.

Para consultas escribir a: cco@derecho.uba.ar

Compartir