La sentencia arbitraria en sede penal

Docente

Jorge Molina Cuneo

Fecha y duración

1 clase: lunes 26 de junio de 17:00 a 19:00 hs

Modalidad

Presencial

Temario

Objetivo: detectar aquellas constancias del expediente que nos permiten redactar y plantear la arbitrariedad de una resolución o sentencia en el fuero penal. Ya sea que surja de la causa o de cualquiera de sus incidencias. Ejercicio práctico con un caso modelo.

Aspectos de forma: planteamiento oportuno, arbitrariedad sorpresiva, forma de planteamiento, agravios admisibles, necesidad de sentencia definitiva o que ponga fin a la instancia en forma definitiva. Excepción importante a los requisitos de forma.

Causales de arbitrariedad de la sentencia o resolución: no decidir cuestiones planteadas, decidir cuestiones no planteadas, arrogarse el rol de legislador, prescindir del texto legal sin dar razón plausible alguna, aplicar una norma inexistente (derogada o no vigente), de como fundamento pautas de excesiva latitud, prescindir de prueba decisiva o conducente invocar en apoyo de sus fundamentos prueba inexistente en el expediente, contradecir otra constancia de autos, sustentar el fallo en meras afirmaciones dogmáticas, caprichosas, o dar un fundamento aparente, incurrir en exceso ritual manifiesto, incurrir en auto contradicción, pretender dejar sin efecto resoluciones anteriores firmes.