12 - Discapacidad y Salud Mental
Directora
Docentes
- Juan Antonio Seda
- Viviana Damiani
- Mariana Lofeudo
- Noelia Malvina Cofré
- Alejandra de la Rosa Vásquez
- Marcos D´Loreto
- Mauro Penna
- Carolina Abuin
- Macarena Vivas
Programa
Miércoles - 18.30 a 20.30 h
Modalidad:
Clase Nº 1: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Capacidad jurídica. Naturaleza jurídica. Atributos de la personalidad. La persona humana como sujeto de derechos. Capacidad de ejercicio. El discernimiento como requisito para la validez de los actos jurídicos. Nulidad de los actos jurídicos.
Clase Nº 2: Proceso de restricción de la capacidad de ejercicio. Reglas generales. Legitimación. Audiencia. El rol del equipo interdisciplinario. Sentencia. Apoyos y salvaguardias. Ley Nº 26.657 (Ley de Salud Mental). Ámbito de competencia. Controversia por la invasión de competencias de las provincias. Antecedentes. Ley Provincial Nº 14.580 (PBA).
Clase Nº 3: Proceso de restricción de la capacidad de ejercicio. Análisis de casos. Condiciones actuales para la internación. El acceso a la justicia y tutela efectiva.
Clase Nº 4: El caso Sebastián Furlán y familiares contra la República Argentina (CoIDH). El ejercicio estatal del poder de policía. Supervisión y control de establecimientos psiquiátricos. El caso Damiao Ximenes Lopes contra Brasil (CoIDH). Las condiciones para la reclusión. PRISMA. El caso Víctor Rosario Congo contra Ecuador (CoIDH).
Clase Nº 5: La internación de personas con discapacidad mental e intelectual. Intercambios sociales en instituciones masivas de internación. La internación crónica. El caso de la Colonia Montes de Oca. El trabajo y la inclusión. Ejercicio de la maternidad en mujeres con discapacidad mental o intelectual.