Correo Electrónico Académico (CEA)
Preguntas frecuentes
¿Quiénes tienen acceso al Correo Electrónico Académico?
Todo el personal docente y no docente de la Facultad de Derecho tendrá su propia cuenta de correo electrónico @derecho.uba.ar. También, todo el alumnado de grado tendrá su correspondiente cuenta @est.derecho.uba.ar, como así también los estudiantes de posgrado podrán contar con su mail @gra.derecho.uba.ar.
Se trata de la implementación de una herramienta formal de comunicación y gestión académica fiable e intransferible. La dirección @derecho.uba.ar / @est.derecho.uba.ar / @gra.derecho.uba.ar se convierte en el correo electrónico oficial y único.
¿Cómo genero mi CEA?
Para los estudiantes de grado, el CEA con dirección @est.derecho.uba.ar se genera en forma automática cuando ingresan por primera vez a la Facultad (ingresantes del CBC) o cuando son readmitidos.
Para los estudiantes de posgrado, el CEA con dirección @gra.derecho.uba.ar se genera en la Dirección de Sistemas ubicada en Planta Principal contiguo a la Tesorería de la Facultad, contra presentación de la Constancia de Alumno Regular de Posgrado de fecha vigente (actual o cercana) que acredite al interesado como tal, expedido por el Departamento de Posgrado de esta Facultad.
Para los docentes, el CEA con dirección @derecho.uba.ar se genera en la Dirección de Sistemas ubicada en Planta Principal contiguo a la Tesorería de la Facultad, contra presentación de la Resolución que la/o nombra en el cargo de docencia que correspondiere.
Para el personal de esta Facultad, el CEA con dirección @derecho.uba.ar debe ser solicitado por el responsable del Departamento/Área/División/etc. donde el interesado se desempeñe, enviando un mail desde su dirección institucional @derecho.uba.ar a la dirección cea@derecho.uba.ar.
¿Cómo accedo a mi cuenta?
Dado que el servicio de correos es brindado a la Facultad de Derecho por la empresa Google, el acceso al CEA puede realizarsea través de la Web de esta Facultad (www.derecho.uba.ar) o a través de la página del mail de Google (www.gmail.com).
Una vez que el titular del CEA tenga su dirección respectiva (@derecho.uba.ar / @est.derecho.uba.ar / @gra.derecho.uba.ar) y su contraseña, si decide acceder mediante la web de la Facultad, debe hacer lo siguiente:
1. En la web de la Facultad, debe hacer click en el vínculo que dice "CEA" (Correo Electrónico Académico) que se encuentra ubicado en el centro de la página sobre la franja celeste.
2. Este link abrirá una pantalla con 3 grupos (Docentes y Personal de la Facultad, Estudiantes de Grado y Estudiantes de Posgrado) de 2 vínculos cada uno (Acceso al mail y Cambio de Contraseña). Deberá entonces seleccionar el que dice "Acceso a Correo Electrónico Académico" del grupo que corresponda.
3. Esto llevará a la página que la Facultad tiene en Google. Allí, debe colocar solo el usuario (sin el @derecho.uba.ar / @est.derecho.uba.ar / @gra.derecho.uba.ar según corresponda) y luego la contraseña.
¿Qué otras aplicaciones hay disponibles aparte del correo electrónico?
Con el acceso al CEA se dispone de la utilización de las aplicaciones de Google (correo, búsqueda, Google+, calendario, Drive, documentos, hojas de cálculo, presentaciones, sitios, grupos y contactos), sumado a que se dará acceso al Campus Virtual y que podrá gestionar el acceso a la Biblioteca Virtual.
¿Puedo consultar mi CEA desde mi tablet o teléfono celular?
Sí. Es posible configurar su cuenta de CEA en cualquier dispositivo móvil, de la misma manera que se puede configurar una cuenta de Gmail. Si requiere algún tipo de asistencia, envíenos un correo electrónico a cea@derecho.uba.ar y detállenos su consulta.
¿Cómo activo mi CEA?
En caso de querer activar su CEA, puede hacerlo mediante los tutoriales que se encuentran en uno de los siguientes vínculos, según su condición:
¿Cómo modifico mi contraseña?
En caso de querer cambiar su contraseña, puede hacerlo desde uno de los siguientes vínculos, según su condición:
- Si es Ud. docente o personal de la Facultad
- Si es Ud. estudiante de grado de la Facultad
- Si es Ud. estudiante de posgrado de la Facultad
¿Qué hago si olvidé mi contraseña?
Podrá visitarnos en la Dirección de Sistemas ubicada en Planta Principal, contiguo a la Tesorería de la Facultad, con su DNI y en el momento le resolveremos su problema.
¿Qué otros centros educativos usan Google Apps for Education?
Puede consultar una lista de algunos de los centros educativos que utilizan Google Apps.
¿Cuánto espacio de almacenamiento obtienen los usuarios con Google Apps for Education?
Cada servicio tiene un límite de almacenamiento distinto. A continuación, te indicamos los límites específicos:
1. Correo: cada usuario tiene 25 GB de almacenamiento.
2. Google Docs
3. Google Vídeos
4. Google Sites
¿Qué nivel de seguridad ofrece Google Apps?
Dos de las preguntas más comunes sobre Google en general, y sobre Google Apps en particular, son la seguridad y la privacidad. Se trata de dos cuestiones que nos tomamos muy en serio y creemos firmemente que los productos y servicios que ofrecemos son una excelente opción en ese sentido.
Google se basa en la confianza de los usuarios: la confianza en nuestra capacidad para proteger los datos adecuadamente y nuestro compromiso de respetar la privacidad de la información que aportan a nuestros sistemas, sin proporcionarla a otros usuarios y sin hacer un uso inapropiado de ella.
Disponemos de una página adicional de preguntas frecuentes sobre seguridad y privacidad en la que encontrará más información.
¿Cuánto cuesta Google Apps a la Facultad de Derecho?
Las cuentas y servicios de Google Apps para instituciones educativas son gratuitos. Tanto para las cuentas actuales como también para los alumnos que ingresen en el futuro.
¿Puedo solicitar cambios en mi cuenta de correo electrónico?
Solamente en caso de errores en la construcción de su cuenta. En dicho caso, tenga a bien enviar un correo a cea@derecho.uba.ar con su inquietud y le responderemos a la brevedad.
¿Dónde están alojados mis datos personales?
Toda la información de su cuenta está alojada en un servidor local dentro del edificio de la Facultad de Derecho. La validación de su cuenta de correo electrónico cada vez que accede pasa por los servidores locales que informan a Google Apps que su acceso es válido. Usted siempre es dueño de su información.
¿Puedo optar por dar de baja mi cuenta?
No. Las cuentas creadas por la Facultad de Derecho para cada uno de sus docentes, personal y estudiantes no pueden ser dadas de baja mientras la persona de que se trate continúe perteneciendo a esta casa de estudios como personal, docente o alumno regular de las carreras de grado ofrecidas en nuestra institución.
Ello responde a que la Facultad de Derecho tiene la voluntad de constituir a éste en un mecanismo eficaz de comunicación con todos sus miembros de la comunidad académica y en un medio de notificación fehaciente de aquellos temas que son de interés para todos.
¿Qué diferencias hay entre mi cuenta derecho.uba.ar / est.derecho.uba.ar / gra.derecho.uba.ar y una cuenta de Gmail?
La cuenta derecho.uba.ar / est.derecho.uba.ar / gra.derecho.uba.ar está respaldada por la Facultad de Derecho y es el canal de comunicación exclusivo de la comunidad académica. Los datos de acceso están alojados en el edificio y dan acceso a la biblioteca virtual, mientras que una cuenta Gmail es un servicio de correo electrónico y otras aplicaciones ofrecido por Google.
¿Qué sucede si ya tengo otras cuentas?
No hay problema. Las cuentas no interfieren entre sí y es posible configurar tantas como se desee en su casilla de entrada en la computadora personal o en su teléfono celular.