Oferta de cursos del Programa de actualización en Inteligencia Artificial y Derecho

Horas Materia Docentes Horario Inicio
128

Núcleo Temático I: Cuestiones Generales de la Inteligencia Artificial. Vinculación con los Derechos Humanos.

Módulo 1. Algoritmos, Datos e Inteligencia Artificial

Módulo 2. Inteligencia artificial compatible con los Derechos Humanos y  con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Hugo Acciarri, Sebastián Acevedo, Mario Adaro, Fernando Adet Caldari, Henoch Aguiar, Marisa Aizenberg, Hugo Alvarez Saez, Federico Álvarez Larrondo, Dante Avaro, Pablo Balancini, Andrés Bandolini, Tomas Balmaceda, Lucia Bellocchio, Mauro Berchi, Eduardo Bertoni, Vilma Bouza, Ezequiel Braun, José Cafferata Nores, Néstor Camilo, Luis Cevasco, Sebastián Chumbita, Demetrio Alejandro Chamatrópulos, Rodolfo Christophersen, Juan Gustavo Corvalán, Cecilia Celeste Danesi, Enrique del Carril, Enrique Díaz Cantón, Daniela Dupuy, Elsa Estévez, Milagros Etcheberry Le Fort, Camilo Luciano Fosco, Gabriela Gil, Andrés Gil Dominguez, Horacio Granero, Cintia González Luna, Belén Güemes, Juan Manuel Haddad, Martín Haissiner, Desirée Jaimovich, Gustavo Jankilevich, Ernesto Kern, María de las Nieves Macchiavelli, Gabriela Marsiglia, Maria Jose Martelo, Antonio Martino, Pablo Mlynkiewicz, Ana Paula Montenegro Alderete, Julián Palumbo, Daniel Pastor, Matías Puig, Hernán Quadri, Melisa Rabán, Gonzalo Ramírez Muñoz de Toro, María Roca, Pablo Roccatagliata, Gabriel Rolleri, Debora Schapira, Gustavo Schotz, Gerardo Simari, Waldo Sobrino, Maria Soledad Tagliani, Pamela Tolosa, Fernando Tomeo, Juan Antonio Travieso, Dario Veltani, Carlos Vidal, Juan Martín Vila, Jorge Vilas Diaz Colodrero, Horacio Vita, Oscar Waisgold, Sandra Wierzba

Jueves 17 a 21 hs

21/04/2022

 

Núcleo Temático II. Temáticas Trasversales

Módulo 1. Identidades digitales. Proteger datos en la era de la inteligencia artificial. Retos y desafíos del tratamiento automatizado

Módulo 2. Igualdad y no discriminación basada en la aplicación de sistemas de inteligencia artificial.

Módulo 3. Neurociencias, Derecho e Inteligencia Artificial

Módulo 4. Implementación de inteligencia artificial en los ecosistemas laborales.

Módulo 5. Ecosistema Digital Asistido a través de inteligencia artificial. Agentes conversacionales, Bot y Chatbot.

Módulo 6. Inteligencia Artificial y Salud.

Núcleo Temático III. Inteligencia Artificial en el sector Público

Módulo 1. Inteligencia Artificial en la Justicia.

Módulo 2. Inteligencia artificial en la Administración Pública.

Núcleo Temático IV. Inteligencia Artificial en el sector privado

Módulo 1. Cuestiones Generales de la Inteligencia Artificial y El derecho Civil.

Módulo 2. Estudio Jurídico Inteligente. Casos de Aplicación.

Módulo 3. Inteligencia Artificial y Derechos de Consumidores y Usuarios.

Módulo 4. Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial

Módulo 5. Inteligencia artificial, protección del honor, imagen y “Fake News”

Módulo 6. Comportamiento, derecho e inteligencia artificial.

Módulo 7. Experiencias exitosas de la inteligencia artificial en el ámbito privado.

Núcleo Temático V. Un Nuevo Paradigma en el derecho: Laboratorios de innovación e Inteligencia Artificial. La fusión entre teoría, evidencia y transformación rela.

Módulo 1. Rol de los Laboratorios de Innovación e Inteligencia Artificial.

Módulo 2. Experiencia del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Módulo 3. Ecosistemas de incubación. Paso a paso, dinámica e interacción basada en prueba y error.

Inscripción hasta el 18/04/2022

La inscripción puede cerrarse con anticipación cuando se llegue al tope de inscriptos/as anotados/as a una determinada materia/s.