Información general del Programa de actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec & Ciberseguridad
Colocar inscripciones abiertas. Fecha de cierre de inscripciones XXXXXX https://forms.gle/Wna6qqbpvNiofVnR7
Directora
Dra. Johanna Caterina FALIERO (PhD)
Coordinador
Francisco José FALIERO
Contacto
MODALIDAD ONLINE - Cursada Intensiva
Descripción y fundamentos
El Programa de Actualización en Data Governance, Data Compliance, Infosec & Ciberseguridad se encuentra dirigido para aquellos profesionales que procuren adquirir conocimientos interdisciplinares y bifásicos en las temáticas citadas, con una perspectiva moderna, integral, actualizada y global, orientada a resultados y a la práctica profesional en dichas materias.
El Programa de Actualización tiene como objetivo cardinal el robustecimiento científico e interdisciplinar técnico y jurídico, de los conocimientos en data governance, data compliance, privacidad, protección y seguridad de datos personales, para que el cursante alcance un manejo acabado de la regulación vigente, de la doctrina y jurisprudencia, así como su marco teórico a nivel local, regional y global, comprendiendo acabadamente el alcance e importancia de los derechos en juego (autodeterminación informativa, privacidad e intimidad) y la magnitud y trascendencia del fenómeno que implica la generalización del procesamiento informatizado y automatizado de datos de toda especie, la utilización masiva de bases de datos y los daños y responsabilidades que de ello se pueden derivar.
A su vez, se procurará que el cursante alcance los niveles de conocimientos adecuados para comprender los alcances y cambios evidenciados en el nuestro escenario global que plantean las áreas de privacidad y protección de datos, data governance y data compliance, ante los más recientes cambios regulatorios evidenciados, así como aquellos respectivos en las áreas de seguridad de la información / infosec y ciberseguridad, ante la reciente adhesión a convenios internacionales en la materia, así como la sanción en el derecho comparado de normativa relativa a estas áreas.
Se buscará interiorizar al cursante en el estudio integral e interdisciplinario del derecho a la protección y seguridad de los datos como principio moderno de nuestro sistema jurídico inherente a la era de la información. Todo ello permitirá dotar al cursante de las competencias jurídicas necesarias para evaluar la importancia de la seguridad informática en la utilización e implementación de TICs, así como en la gestión de evidencia digital y documental informática, judicial como extrajudicialmente. De este modo, se profundizarán y agudizarán las capacidades analíticas necesarias para orientar jurídicamente la implementación de técnicas de seguridad informática y de privacidad y protección de datos, para perfeccionar la gestión jurídica de riesgos y el desarrollo preventivo y precautorio en entornos que utilizan TICs y bases de datos.
Se perseguirá en la cursada la generación de conocimientos acabados respecto del origen, evolución, conceptos, principios, relevancia y trascendencia práctica empresarial y estado del arte en la temática de “Data Governance” (Gobierno de datos) y “Compliance” (cumplimiento normativo) en materia de datos.
Ello permitirá que el cursante maneje con autonomía científica, teórica y práctica las aristas jurídicas del “Data Governance”, para así poder evaluar la adecuación jurídica y técnica a sus principios y desarrollar estratégicamente un plan de “Compliance” normativo que atienda a la calidad de los datos y su importancia como activo intangible en la operatoria decisional empresarial, para que tenga capacidad de desempeñarse profesionalmente, con competencias tanto técnicas como jurídicas, en los diversos roles que el área de data compliance hoy día propone, como Delegado de Protección, DPO (Data Protection Officer), Data Compliance Officer, CSO (Chief Security Officer), etc., en áreas legales, técnico-legales, jurídicas, de calidad, de riesgo, comercial, entre otras.
El Programa de Actualización ofrece los conocimientos generales que requiere el cursante para comprender qué implica la ciberseguridad, en qué se diferencia esta disciplina de la seguridad de la información o infosecurity, y qué áreas de actividad comprende. Asimismo, se procura que el cursante adquiera las competencias necesarias para que maneje con ductilidad los conceptos inherentes a la ciberseguridad, los impactos que esta disciplina tiene a nivel tanto jurídico como técnico y operativo, y las tensiones que genera a nivel derechos de los individuos.
Por otra parte, en materia del análisis de la inmersión del individuo en la era de datos y la postprivacidad, se busca proporcionar al cursante una visión dinámica, integradora e interdisciplinar en materia de protección y privacidad de datos, para comprender al anonimato como un derecho humano en nuestra era digital. Asimismo, el Programa persigue que el cursante pueda vislumbrar los impactos tecnológicos y jurídicos del anonimato en la arena de la protección de datos, y cómo refracta ello en el área de ciberseguridad e infosecurity.
Cuerpo Docente
- Coordinación Eje Jurídico de Cursada: Johanna Caterina Faliero
- Coordinación Eje Técnico: Francisco José Faliero
El plantel docente se compone de profesionales y expertos de orden internacional, del área técnica y del área jurídica, dedicados en Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad, pertenecientes a los diversos sectores de la actividad - sector privado, corporativo local e internacional, sector público / gobierno / administración, fuerzas de seguridad, tercer sector / ONG, sector académico-, así como docentes invitados/as sorpresa en cada uno de los ejes.
Objetivos y contenidos
- Profundizar los conocimientos jurídicos y técnicos en materia de privacidad, protección y seguridad de datos personales, seguridad de la información y ciberseguridad, gobierno de datos / data governance y cumplimiento normativo / data compliance.
- Adquirir las competencias jurídicas necesarias para conocer acabadamente la regulación vigente en materia de data governance, data compliance, infosecurity y ciberseguridad, así como su marco doctrinario y jurisprudencial.
- Comprender y manejar adecuadamente el balance de derechos en juego en las problemáticas planteadas en torno a la privacidad, protección y seguridad de los datos personales y la información, el gobierno de datos, y la ciberseguridad.
- Actualizar los conocimientos jurídicos y técnicos en la materia vigentes a nivel local, regional y global.
- Comprender y desarrollar competencias jurídicas analíticas y estratégicas en el manejo y gestión de riesgos, daños y responsabilidades que se pueden derivar del procesamiento informatizado de datos y los riesgos existentes en ciberseguridad.
- Estudiar integral e interdisciplinarmente el derecho a la privacidad, protección y seguridad de los datos y la información como principio moderno de nuestro sistema jurídico.
- Profundizar y actualizar los conocimientos técnicos y jurídicos en materia de Data Governance y Compliance normativo respecto del tratamiento informatizado de datos desarrollado empresarialmente.
- Adquirir los conocimientos jurídicos necesarios para poder analizar y detectar anticipadamente los riesgos jurídicos potenciales derivados del procesamiento informatizado de datos para el desarrollo estratégico de una política corporativa adecuada en Data Governance y el seguimiento de un plan de Compliance.
- Comprender y manejar dinámicamente las consecuencias jurídicas que se derivan de la utilización de tecnologías de procesamiento de datos y proyectar su incidencia institucional.
- Desarrollar capacidades preventivas jurídicas que permitan balancear de manera óptima y estratégica las elecciones institucionales que se toman respecto de las tecnologías de procesamiento de datos y la ponderación de sus ventajas, riesgos, obligaciones y derechos en juego.
- Adquirir competencias jurídicas que permitan la preservación de la seguridad jurídica de las transacciones institucionales a través de la adecuación de la implementación de las tecnologías procesamiento de datos a los estándares jurídicos vigentes.
- Añadir valor agregado y contribuir en el ahorro de costos de la gestión empresarial por medio de la contemplación de la arista jurídica y técnica en la implementación de tecnologías de procesamiento de datos.
- Comprender la extensión del concepto de seguridad de la información, las tareas que engloba y se desempeñan en su entorno.
- Alcanzar conocimientos acabados en materia de ciberseguridad y sus alcances, regulación y compatibilización con el desempeño de tareas en infosec.
- Estudiar integral e interdisciplinarmente el derecho a la privacidad, protección y seguridad de los datos, el derecho al anonimato, y las tensiones de estos derechos en relación a la ciberseguridad y la seguridad de la información / infosecurity.