Requisitos de inscripción

¿Cuáles son los requisitos de inscripción a las carreras de posgrado de la Facultad de Derecho?

Ser graduado/a de una universidad con título de grado correspondiente a una carrera de CUATRO (4) años de duración como mínimo. En algunas Maestrías o Carreras se podrá solicitar que el título obtenido tenga relación con la temática académica a desarrollar.

Requisitos de inscripción alumnos/as de UBA DERECHO.

Presentar foto (frente y dorso) del título de grado – con CUATRO (4) años de duración como mínimo.
a. Alumnos con título en trámite, deben enviar la carátula que emite TAD a la hora de iniciar el trámite.
No enviar solamente el número de trámite, porque debe ser la carátula.

Requisitos de inscripción para alumnos/as de otras universidades y facultades.

1) Título de grado de otras universidades, de nacionalidad argentino, NO analíticos, deben ser legalizados por la Universidad de Buenos Aires, ingresando:

Título de grado sea de al menos 4 años de duración, esté legalizado en el país de origen y apostillado. Además, si vas a cursar una Carrera de Especialización, Maestría o Doctorado, tendrás que legalizarlo por la página de Trámites a Distancia de la UBA. Te dejamos más información útil aquí: Mis Trámites - Trámites a Distancia

2) Alumnos/as extranjeros con título de grado deberán solicitar la realización de la legalización de su título, escribiendo a la cuenta de mail jjuarez@derecho.uba.ar (solo legalizaciones para aquellos que realicen una Maestría, Carrera de Especialización)

Requisitos de inscripción Miembros de Carrera Docente UBA DERECHO.

Ingresando al sistema de autogestión de Posgrado deberán adjuntar resolución de carrera docente (JTP – Ayudante de Primera – Ayudante de Segunda)

¿Puedo inscribirme si aún no tengo mi título o si mi título está en trámite?

Sólo en caso de ser egresado/a de Facultad de Derecho UBA es posible realizar la inscripción presentando la constancia de título en trámite o el talón de haber iniciado la tramitación del título. En ese caso la inscripción se realizará en forma condicional a la presentación de la documentación completa.

¿Cómo se organiza normalmente el calendario académico?

El primer cuatrimestre del ciclo lectivo inicia en el mes de marzo y se prolonga hasta el último día hábil previo a las vacaciones de invierno, mientras que el segundo cuatrimestre se extiende entre agosto y el 15 de diciembre.

¿En qué época del año comienza habitualmente el dictado de materias?

Las primeras materias comienzan a dictarse normalmente a partir del 15 de marzo, mientras que para quienes se inscriben en el segundo cuatrimestre, las primeras materias dan inicio a partir del 15 de agosto.