Información general de la Maestría en Derecho Procesal Constitucional

Autoridades

Director: Osvaldo Gozaíni
Coordinadora: Jimena Jatip

Mail de contacto: jimenajatip@derecho.uba.ar / osvaldogozaini@derecho.uba.ar

Tiene admisión: Entrevista por zoom y evaluación de antecedentes

Modalidad de evaluación: Evaluación semanal permanente que combina la obligación de resolver situaciones de práctica y leer las doctrinas obligatorias que corresponden a la clase, que se verifica con la entrega puntual de un trabajo práctico.

Este es el primer eslabón de la escala de evaluaciones. La evaluación permanente se compone de dos instancias obligatorias. Presencia en clase y realización oportuna del trabajo encargado. Si no se cumple una u otro se computará con el régimen de asistencia como media falta. Además de los trabajos semanales, el alumno debe investigar un tema del módulo que se dicta, debiendo entregarlo en el término de cuatro (4) meses de haberlo cursado. De este modo, el trabajo final del Módulo 1 vencerá cuando termine el Módulo 2 y así hasta terminar de cursar la carrera. No se podrá presentar el proyecto de tesis hasta que no estén las calificaciones de cada módulo.

El trabajo final de carrera será la tesis de maestría. El trabajo de tesis es individual y escrito debiendo poner en evidencia el estudio crítico de información relevante respecto del tema o problema específico y el manejo conceptual y metodológico propio de la actividad de investigación.