1. Ser abogado graduado de la Universidad de Buenos Aires u otras universidades argentinas o extranjeras con títulos equivalentes.
2. Aún cuando el aspirante no cumpla con el requisito establecido en el acápite anterior, en casos excepcionales, podrá ser admitido quien cuente con antecedentes de estudios realizados, investigación o profesionales relevantes siempre que tengan la recomendación de la Comisión de la Maestría y con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho. En todos los casos la admisión requerirá, como paso previo, una entrevista con la comisión de Maestría, en la cual podrán determinarse requisitos complementarios.
3. Los postulantes deberán entregar un “curriculum vitae” a la comisión de Maestría y una fundamentación de los objetivos académicos de la inscripción en la Maestría, que serán evaluados por la comisión de la Maestría.
Criterios de regularidad: explicitar los criterios en relación con el plan de estudios, la presentación de tesis y los aspectos económicos financieros (pago de aranceles).
Requisitos para conservar la condición de alumnos:
Requisitos para la graduación:
Para obtener el título de Magister de la Universidad de Buenos Aires en Derecho de Familia, infancia y Adolescencia, el aspirante deberá: