Programa
Res. CS Nº 2087/19
Acreditado por la CONEAU. Resolución Nº 240/10
Admisión
Los alumnos ingresantes y regulares deben completar el formulario de admisión de la carrera | https://forms.gle/EDzzzL6fXxHfAMPL6
1 Director: Dr. Edgardo Donna
Co-director: Dr. Carlos Ernst
2 Cantidad de horas: 376 horas.
3 Requisitos para la pre-inscripción:
4 Exigencias para la obtención del título de especialista:
a. Cumplir las exigencias de regularidad.
b. Aprobación de las materias fijadas en el programa.
c. Aprobar la prueba final que la dirección de la Carrera disponga en su caso.
5 Calificación final:
La misma consistirá en el análisis y exposición oral de un caso práctico, que será entregado. Dicha prueba estará a cargo de un Tribunal integrado por uno de los Directores y dos docentes de la Carrera.
6 Objetivos de la Carrera de Especialización en Ministerio Público.
Lograr una formación altamente especializada en temas de interés e importancia para el desempeño de la función fiscal en el ámbito de la justicia, principalmente dirigida a los temas de derecho penal de fondo, derecho procesal, cuestiones básicas relacionadas con las garantías constitucionales del proceso, pericias y pruebas en general.
7 El Plan de Estudios de la carrera comprende:
El plan de estudios fue recientemente modificado a los fines de cumplir con las exigencias de la CONEAU en lo que respecta a la cantidad de horas totales de una Carrera de Especialización junto al perfeccionamiento e innovación en las materias en miras de alta formación académica de nuestros estudiantes.
El mismo se comenzara a implementar a partir del presente año y comprende:
a) Un conjunto de asignaturas troncales de cursado obligatorio, cuya carga horaria total es de
CIENTO OCHO (108) horas.
b) Un conjunto de asignaturas electivas. Las materias electivas están distribuidas en SEIS (6)
aéreas de conocimiento. El alumno deberá elegir en el área de Parte General un minino de
TREINTA Y DOS (32) horas; en el área de Parte Especial un mínimo de OCHENTA (80)
horas; en el área de Investigaciones Periciales un mínimo de CUARENTA Y CINCO (45)
horas; en el área de Proceso Penal un mínimo de SETENTA Y CUATRO (64) horas; en el área de apoyo de Investigación y Unidades Especiales un mínimo de TREINTA Y DOS
HORAS (32); en el área de Investigación Científica un mínimo de QUINCE (15) horas. El total
de la carga horaria de materias electivas que deberá cursar es de DOSCIENTAS SETENTA
Y OCHO HORAS (268) horas.
c) El total de la carga horaria de la carrera es de TRESCIENTAS SETENTA Y SEIS (376) horas.
8 El programa comprende:
Materias troncales: 108 horas
Materias del Área de Parte General:
El estudiante deberá reunir 32 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 16 horas.
Materias del Área de Parte Especial:
El estudiante deberá reunir 80 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 16 horas.
Materias del Área de Investigación Pericial:
El estudiante deberá reunir 45 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 15 horas.
Materias del Área de Proceso Penal:
El estudiante deberá reunir 64 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 16 horas.
Materias del Área de Apoyo a la Investigación y Unidades Especiales:
El estudiante deberá reunir 32 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 16 horas.
Materias del Área de Investigación Científica.
El estudiante deberá reunir 15 horas entre los siguientes cursos, cada uno cuenta con 15 horas.