Creada por RES (CS) Nº 5169/05
Director: Dr. Ricardo Lorenzetti
Subdirector: Dr. Miguel F. De Lorenzo
Coordinadora: Ab. Lorena González Rodríguez
Admisión del 01/02 al 14/05
Inscripciones 17/05 al 21/05.
Cantidad de horas: 400 horas
Las clases se dictan jueves y viernes cada 15 días.
La carrera tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios para actuar en el ámbito universitario, en la práctica profesional y en la Magistratura. Especializar a los graduados en el dominio del área, procurando ampliar la capacitación mediante la profundización de los conocimientos y la actualización.
El derecho de daños ha crecido enormemente en los últimos años y constituye la base de la actuación profesional de una gran parte de los abogados en ejercicio profesional y de quienes están en la Magistratura.
Se pretende concientizar sobre el status de la vida humana en el derecho, el rol de la responsabilidad por daños en ese aspectos, las posibilidades de prevención para la disminución de las contingencias con consecuencias en el ámbito del derecho, y la reparación de los perjuicios generados por estas razones.
Asimismo se hace necesario enfocar el estudio de estos temas desde los aspectos iusprivatisticos como desde aquellos que hacen a la organización de un sistema de seguridad social para la repartición de las cargas dañosas.
La carrera esta dirigida al abogado que actúa defendiendo a las víctimas, a los profesionales que están dedicados al asesoramiento de empresas y a todos aquellos que se desempeñan en la actividad aseguradora y también es de interés para todos los magistrados que se desempeñan en los fueros civiles.
El estudiante podrá comprender todos los aspectos involucrados en lo que conocemos como “Las nuevas perspectivas de la Responsabilidad Civil” , tanto en el aspecto teórico como práctico. Podrá reconocer los nuevos planteos del derecho de daños, identificar los elementos principales y encarar su análisis de fondo y de forma, dando respuesta de un modo eficiente y acabado a cualquiera de los planteos desarrollados.