En esta clase la Profesora Leila Devia brinda un marco introductorio sobre el derecho ambiental internacional, realiza un repaso histórico desde los orígenes de las cumbres ambientales en la agenda internacional hasta la actualidad. Destaca algunos acuerdos internacionales fundamentales.
La clase contiene un video y audio en formato mp3 para descargar. Se encuentra dividida en 3 partes, la primera, una introducción a las conferencias internacionales ambientales. En la segunda parte, revisa algunos acuerdos internacionales específicos y por último, las conclusiones donde se analizan casos de jurisprudencia internacional y su vinculación con los derechos humanos.
Parte I - Introducción a la Conferencias Internacionales Ambientales
Parte II - Acuerdos Internacionales Específicos
Por favor, luego de finalizar el presente curso, complete la siguiente encuesta
Leila Devia, abogada, especialista en régimen jurídico de los recursos naturales de la UBA, doctora en ciencias jurídicas del Universidad del Salvador, estudios de posdoctorado en la UBA docente de grado y posgrado de Derecho Ambiental de la UBA; Universidad de Belgrano, UADE, USAL, UNSAM,ITBA,UCEMA, docente del Doctorado de la UBA y de la USAL, Titular de Régimen Jurídico de los Recursos Naturales de la Facultad de Derecho de la UBA, Titular de Régimen Jurídico de los Recursos Naturales de la carrera Franco Argentina de la Universidad del Salvador, Profesora Titular de la Universidad de Belgrano.Profesora Visitante de la Universidad de Toulouse y Universidad París X. Realizó estudios de posgrado en Estados Unidos, Japón y Holanda. Directora del Centro Regional de Capacitación y Transferencia de Tecnología dependiente del Convenio de BASILEA. Coordinadora de Regulaciones Ambientales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Autora de numerosas publicaciones entre ellas Cambio Climático(una mirada argentina con relación al comercio internacional y a la gestión de bosques, co autora de Las papeleras en cuestión y coordinadora del libro MERCOSUR y Medio Ambiente.- Experta revisora del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.de Naciones Unidas.