Revista Jurídica de Buenos Aires - Año 43 - Número 97 - 2018 - II

Cantidad de páginas: 441
     Puntos de venta: Editorial Abeledo Perrot
     Puntos de consulta: Ver Items: Actividades - Donaciones y Canje.
     Año de edición: 2018
     Tema: Género y Derechos
 
Índice general
Presentación
DIANA MAFFÍA y PATRICIA L. GÓMEZ: Género y Derechos
Doctrina
     CAROLINA PATRÓN: Igualdad ante la ley. Subjetividad y neutralidad con mirada de género
     MARIANO FERNÁNDEZ VALLE: La protección contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la jurisprudencia de la Corte Interamericana
     EULALIA PÉREZ SEDEÑO: Terrorismo y estereotipos de género
     MARÍA LAURA LASTRES: Sobre la banalidad del mal en la violencia de género cuando los estereotipos son los cimientos de la banalidad
     ROSEMARY AUCHMUTY: La experiencia de la disolución civil: no es exactamente “lo mismo que un divorcio”
     MARÍA FLORENCIA ZERDÁ y MARINA BENÍTEZ DEMTSCHENKO: Violencia de género digital
     CLAUDIA HASANBEGOVIC: Ataques a la libertad. Violencia de género económico-patrimonial contra las mujeres
     BEATRIZ KOHEN: Participación femenina en los tribunales internacionales de derechos humanos. Realidades y argumentaciones
     JAVIERA ARCE RIFFO: Abriendo la caja negra de los partidos políticos chilenos: expresiones de la desigualdad de género en la militancia política
     SARAI MIRANDA JUÁREZ: Motivos del trabajo infantil de las niñas, los niños y las/os adolescentes ocupadas/os en el Estado de Chiapas, México. Diferencias por género
     WALTER ALONSO BUSTAMANTE TEJADA: La jurisprudencia constitucional
     colombiana sobre intersexuales y transexuales. Puesta en jaque a la heterosexualidad
     normativa
     EMILIANO LITARDO: La ley y el sexo. La ley de identidad de género y su potencia
     emancipatoria.
     ELEONORA LAMM: Los Principios de Yogyakarta +10 y la autonomía reproductiva.
     Deconstruyendo biologías y deconstruyendo roles. Madres, padres y padres
     IÑAKI REGUEIRO DE GIACOMI: Derecho a decidir: el derecho a tener sexo de las
     mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial.
     LUCÍA CICCIA: Neurociencias y aborto: reinterpretando el concepto jurídico de
     persona desde una epistemología feminista
     SONIA ARIZA NAVARRETE: La objeción de conciencia sanitaria: un estudio
     exploratorio sobre su regulación
     LORENA BALARDINI, LAURA PAUTASSI, LILIANA RONCONI y MARTÍN
     SIGAL: La institucionalización del enfoque de género en la Facultad de Derecho
Reseñas bibliográficas
     Blas Radi y Mario Pecheny (coordinadores), Travestis, mujeres transexuales y
     tribunales: hacer justicia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Observatorio
     de género en la justicia CABA y Editorial Jusbaires, 2018, comentario de MARÍA
     ALUMINÉ MORENO
     Julieta Di Corleto (compiladora), Género y Justicia Penal, Didot, 2017, comentario de
     MARÍA FLORENCIA SOTELO
     Apéndice. Pautas para la presentación de originales