Tema: Derechos Humanos y Ciencias Sociales
Infancias, narrativas y derechos. Tomo II, de Laura Lora (comp.)
 
                
                    Cantidad de páginas: 425
                    Puntos de consulta: Departamento de Publicaciones. Donaciones a profesores
              Año de edición: 2021
Indice
PARTE III. Teoría y prácticas interdisciplinarias para la niñez y la adolescencia
                  Autismo: objetos tecnológicos y cuarentena, Silvia Elena Tendlarz
                  Identidad de género y niñez: el rol del abogado del niño y la
                  importancia de la interdisciplina, Romina Victoria Castillo y
                  María Soledad Molina Diaz
                  Educación y encierro en la posmodernidad: instituciones que
                  intentan sobrevivir al paso de los siglos, Gabriela Coronel y
                  Orlando Cesoni
                  La educación infantil como factor protector en el desarrollo cognitivo
                  infantil, L. G . Gago Galvagno, S. Stoisa y A.M. Elgier
                  Los derechos del niño en pañales. El control de esfínteres como
                  proceso, Ana María González Quiñones y Mariana Elizabeth
                  Medina
                  Acceso a la educación e NNyA en situación de calle. El caso del
                  Centro Educativo Isauro Arancibia, Carla Virgina Gutiérrez
                  Los niños como seres económicos y como actores financieros.
                  Reflexiones ante la normativa que autoriza la apertura en forma
                  autónoma de Cajas de Ahorro por parte de adolescentes, Diana
                  Fiorini y Laura N. Lora
                  Comunicação e afeto Cascão e COVID19, Maria Rita Mazzucatto
                  y Ana Claudia Pompeu Torezan Andreucci
                  Alcances y desafíos en la intervención interdisciplinaria con niñas,
                  niños y adolescentes en contexto de Violencia de Género,
                  Karina Noelia Ojeda
                  Las interpretaciones de la norma en el abordaje de situaciones
                  de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
                  Construcciones interdiciplincarias, Lina Pérez, Marina Almada,
                  Romina Ponte y Natalia Juárez
                  Busca Ativa: Uma Família Para Crianças E Adolescentes Disponiveis
                  Para Adoção, Ana Cristina Texeira Barreto
                  Agenda parlamentaria tucumana: prácticas tutelares que impiden
                  agenciamiento de las infancias, Lucas S. Vidal 
                El acceso discursivo a la justicia, Eliana Wenk
PARTE IV. Migrantes, refugiados y desplazados
                  Los derechos de los niños, niñas y adolescentes en procesos
                  migratorios de expulsión de sus progenitores. Una perspectiva
                  desde el Estado argentino, Marina Salmain
                  Niñez migrante y apátrida, Fernando Arlettaz
                  Migración en relación con la niñez, Carmen Alicia Bellegarrigue
                  Pino
                  Protección de niños, niñas y adolescentes en contextos de migración:
                  la práctica y los derechos, Cecilia Bertole y Esteban
                  Torraba
                  El derecho de los niños a ser escuchados en el procedimiento
                  migratorio, Matías N. Pascual
                  Reflexiones acerca de algunas ópticas reduccionistas en la comprensión
                  y abordaje de los fenómenos de migración, refugio y
                  desplazamiento en la infancia, Laura Poverene
                  Los infantes migrantes mueren antes de tiempo, Silvino Vergara
                  Nava
                  
                PARTE V. Pueblo originiarios e infancia
                  Acceso a la justicia para la niñez y adolescencia indígena,
                  Paula Barbieri
                  Pobreza y desnutrición infantil en comunidades originarias,
                  Pilar Ermilio Paez
                  Tekomboé: la discapacidad en la interculturalidad y el bilingüismo,
                  Julio Pereyra
                  Niñez y pueblos originarios: abuso y violencia sexual infantil,
                  Marianela Rifo y Rocío Ale
                  Huellas de infancia en las comunidades indígenas: experiencias
                  en la comunidad Huarpe Guanacache, San Luis, Argentina,
                  Graciela B. Rodríguez Murano
                  La relevancia de la familia en las comunidades originarias a la
                  luz del sistema interamericano de derechos humanos, Rodolfo
                  Samir y Lazo Delgado
                  La construcción de los derechos sexuales de los NNA en la jurisdicción
                  indígena, Misael Tirado Acero
                
