Noticias

La justificación de los derechos humanos y sus críticos
La Maestría en Filosofía del Derecho llevó adelante la actividad "La justificación de los derechos humanos y sus críticos" el pasado 15 de agosto en el Salón...

70 años del debate Kelsen-Cossio: una retrospectiva iusfilosófica
En el Salón Rojo, el pasado 15 de agosto se llevó adelante la jornada "70 años del debate Kelsen-Cossio: una retrospectiva iusfilosófica", organizó la Asociación...

Las reformas electorales y de los partidos en el sistema político argentino: elecciones 2019
Las cátedras de la materia Teoría del Estado de los profesores Jorge Bercholc, Christian Cao, Anibal D´Auría, Miguel De Luca y Gerardo Scherlis realizaron la jornada "Las reformas...

Los retos actuales del derecho tributario en España
El pasado 15 de agosto tuvo lugar la actividad "Los retos actuales del derecho tributario en España". En este marco, expuso Ana María Pita Grandal (catedrática de...

Comenzó el seminario 2019/2020 sobre el nuevo Código Procesal Penal Federal
El pasado 14 de agosto comenzó el seminario 2019/2020 sobre el nuevo Código Procesal Penal Federal, que organiza la cátedra del profesor Daniel Pastor, dirigen Nicolás Guzmán...

Firma del Acuerdo de Libre Comercio: alcances y perspectivas
El pasado 14 de agosto, en el SUM del Instituto Gioja, tuvo lugar la XVII Jornada Mercosur-Unión Europea, organizada por la Cátedra Jean Monnet y Departamento de Derecho...

Clase ilustrada con libros del tesoro de la Biblioteca
En la Biblioteca Central de la Facultad, el pasado 14 de agosto se llevó una clase ilustrada con libros del tesoro de la Biblioteca, organizada por el Seminario Permanente sobre la historia de la...

Jornadas preparatorias de las XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil
Los días 13 y 14 de agosto se realizaron las jornadas preparatorias de las XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Organizaron en conjunto el Centro de Graduados, el Departamento de Derecho Privado...