XI Jornada de Derecho Aduanero "De Marrakech a la Aduana del Siglo XXI: 30 años de la OMC y el futuro del Derecho Aduanero. En homenaje a la Dra. Catalina García Vizcaíno

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue sede de la XI Jornada de Derecho Aduanero “De Marrakech a la Aduana del Siglo XXI: 30 años de la OMC y el futuro del Derecho Aduanero”, un encuentro académico que tuvo lugar  el 31 de octubre , de 15 a 20 h en el Salón Azul, y que estuvo dedicado a la Dra. Catalina García Vizcaíno en homenaje a su destacada trayectoria en el ámbito del derecho aduanero. La actividad se realizó con modalidad presencial y por streaming, y reunió a reconocidos especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre la evolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde sus inicios en Marrakech hasta los desafíos del comercio global y el rol de las aduanas en el siglo XXI. La apertura se llevó a cabo a las 15 h, con la participación de Silvia Nonna, Vice Decana de la Facultad de Derecho (UBA); María Carolina Caironi Corral, Subdirectora General de Técnico Legal Aduanera (ARCA-DGA); Miguel Licht, Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación; y Harry Schurig, Coordinador de la Comisión de Derecho Aduanero del Centro de Estudios de Derecho Financiero y Tributario (UBA). La presentación estuvo moderada por Raquel Segalla Reis (Brasil). A las 16.20 h se desarrolló el Panel I: “Antecedentes y aspectos relevantes de la OMC”, con las exposiciones de Ricardo Xavier Basaldúa, Pablo González Bianchi (Uruguay) y Enrique Barreira, quienes abordaron los fundamentos históricos, institucionales y jurídicos que guiaron el nacimiento y consolidación del sistema multilateral de comercio. La moderación estuvo a cargo de Lorena Bartomioli. Luego del coffee break, que tuvo lugar a las 17.45 h, la jornada continuó a las 18.15 h con el Panel II: “Presente y futuro de la OMC”, integrado por Rosaldo Trevisan (Brasil), Flavia Figueredo (Uruguay), Claudio Augusto Gonçalves Pereira (Brasil) y Julio Guadalupe Bascones (Perú). En sus intervenciones analizaron el rol actual de la OMC frente a los cambios del comercio internacional y sus perspectivas futuras. Las moderadoras fueron Carmem Da Silva (Brasil) y Maia Sasovsky. La organización de la jornada estuvo a cargo del Centro de Estudios de Derecho Financiero y Derecho Tributario (Facultad de Derecho, UBA), con el auspicio de la Maestría en Derecho Tributario y Financiero y del Observatorio de Derecho Penal Tributario de esta institución. Además, acompañaron el evento el Comité Académico, presidido por Catalina García Vizcaíno e integrado por Juan Patricio Cotter, Marcelo Gottifredi, Francisco Menéndez, Fernando Pieri Leonardo (Brasil) y Andrés Varela (Uruguay), y el Comité Ejecutivo compuesto por Guillermo Felipe Coronel, Christian González Palazzo, Silvina Gottifredi, Eduardo Laguzzi, Lucía López Parga y Fernando Schettini.

Compartir