X Congreso euroamericano de derecho de familia de la Academia Euroamericana de Derecho de Familia
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires fue sede del X Congreso Euroamericano de Derecho de Familia, realizado los días 25 y 26 de noviembre de 2025. Durante ambas jornadas, el encuentro reunió a especialistas de distintos países para abordar los debates más actuales del derecho familiar contemporáneo. Participaron profesores, magistrados e investigadores provenientes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Italia, México, Perú, entre otros.
La primera jornada, desarrollada el martes 25 de noviembre en el Salón Azul de la Facultad de Derecho, comenzó con las acreditaciones entre las 12.30 y las 13 h, seguidas de la apertura oficial del Congreso. A partir de las 13.15 se llevó adelante el Panel 1, que se extendió hasta las 16 h y dio lugar a un amplio intercambio académico. Luego del break de 20 minutos, se realizó el tradicional Premio a la puntualidad y, posteriormente, entre las 16.30 y las 18.30 tuvo lugar el Panel 2, donde continuaron los debates vinculados a los desafíos contemporáneos del Derecho de Familia. La jornada concluyó con una actividad cultural opcional: una velada de tango en Boedo 843, programada entre las 19 y las 23 h, para la cual se requirió inscripción previa y el pago de la entrada.
La segunda jornada se desarrolló el miércoles 26 de noviembre en el Salón de Actos. Comenzó a las 13 h con paneles virtuales que facilitaron la participación remota de especialistas internacionales. Entre las 14 y las 16 h se realizó el Panel 3, seguido de un receso de 20 minutos y una nueva entrega del Premio a la puntualidad. Más tarde, entre las 16.30 y las 19 h, se llevó adelante el Panel 4, donde se expusieron nuevas problemáticas doctrinarias y jurisprudenciales en el ámbito del derecho de familia. Finalmente, entre las 19 y las 20 h, se ofreció la conferencia de cierre que completó el programa del Congreso.
Entre las numerosas figuras participantes se destacó la presencia de Carlos Arianna, Eduardo Germán Bauché, Jorge Berbere Delgado, Rolando Castillo Santiago, Laura Castro Zapata, Oscar Daniel Cesaretti, Marcos Córdoba, Marcelo Alejandro David, Eduardo Favier Dubois, Esther H. Silvia Ferrer de Fernández, Lidia Garrido Cordobera, Martha Gómez Alsina, Alicia González Vitale, Enma Estela Hernández Domínguez, Cristóbal Llorente, Graciela Medina, Ángela Mendola, Mauricio Mizrahi, Nain Isaac Monge Segura, Lorena Salazar Machicado, Néstor Solari, Zulema Wilde, entre muchos otros. La edición reafirmó el carácter euroamericano del Congreso, consolidándose como un espacio de diálogo académico de alto nivel y de intercambio interdisciplinario en torno a las transformaciones actuales del derecho de familia.