Seminario: "¿Es la prisión preventiva una pena anticipada?"

Se llevó a cabo en el SUM del Instituto Gioja el seminario “¿Es la prisión preventiva una pena anticipada?”, el  4 de noviembre. El encuentro convocó a especialistas para debatir, desde distintas perspectivas críticas, si la prisión preventiva opera en los hechos como una forma de pena anticipada y en qué medida el Derecho legitima o reproduce tal equivalencia.

Participaron como expositores Mariano Bertelotti, Alexia Alonso, Rodolfo Piccioni y Álvaro Garma Bregante, quienes aportaron sus miradas teóricas y prácticas sobre la temática. La actividad estuvo coordinada y moderada por Federica Musolino y Marco Baldini, quienes organizaron el diálogo en torno a los principales interrogantes que atraviesan la aplicación de esta medida de coerción en el ámbito judicial.

Durante el seminario, se puso de manifiesto la importancia de analizar críticamente la utilización de la prisión preventiva, especialmente cuando su implementación puede generar efectos propios de una pena antes de que exista condena firme. Tras las exposiciones iniciales, se abrió un espacio de intercambio colectivo que permitió profundizar en las diversas problemáticas vinculadas a los peligros procesales y la proporcionalidad de las medidas adoptadas por los tribunales.

La actividad, abierta al público, formó parte del trabajo de investigación del Proyecto DeCyT 2423, dirigido por el Dr. Gonzalo Miranda, orientado al estudio de la acreditación de los riesgos procesales como requisito para la imposición de medidas de coerción.

Compartir