Se publicó el informe “La enseñanza de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”
Durante 2024 y 2025, el Centro de Derechos Humanos (CDH) llevó adelante, en conjunto con la Universidad de York, la investigación “La enseñanza de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”.
El trabajo tuvo como objetivo analizar cómo la Facultad de Derecho de la UBA conceptualizó y puso en marcha sus cursos e iniciativas sobre derechos humanos desde la recuperación democrática en Argentina en 1983. La investigación rastrea los orígenes de la incorporación de los derechos humanos como valor y lenguaje académico en la transición democrática, describe el surgimiento y la evolución de los cursos, programas, clínicas y actividades en la materia, y propone herramientas para evaluar su impacto y afrontar los desafíos actuales.
El informe completo ya se encuentra disponible para su consulta aquí
Además, en el marco de este trabajo, se relevaron y digitalizaron documentos históricos fundamentales, que hoy también se ponen a disposición del público. Entre ellos se destacan:
-
La propuesta del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Abogacía, presentada por la Comisión Curricular en 1984.
-
El informe sobre la reestructuración de la enseñanza de "Derechos Humanos y Garantías".
-
La Resolución de 1988 que estableció los contenidos mínimos de dicha asignatura.
-
El informe “La enseñanza de derechos humanos en la República Argentina” elaborado por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Interior en 1988.
-
Los primeros programas de la materia "Derechos Humanos y Garantías", luego de su incorporación formal al plan de estudios.
Dada su relevancia histórica y su valor simbólico, estos materiales ya se encuentran disponibles para consulta pública en la web del cdh.