Presentación del libro Juzgamiento con perspectiva de género en materia indemnizatoria
El 10 de noviembre se realizó la presentación del libro Juzgamiento con perspectiva de género en materia indemnizatoria en el Aula 1 de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. La actividad, que comenzó a las 17 h, convocó a destacadas figuras del ámbito jurídico y académico para reflexionar sobre la importancia de incorporar una mirada de género en los procesos judiciales y, particularmente, en la determinación de indemnizaciones. Participaron como expositores Paola Guisado (Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil), Silvia Acosta (Doctora en Psicología), Carlos Goggi (Juez Nacional en lo Civil), Flora Sofía Acselrad (Abogada, secretaria letrada de la CSJN, especializada en género), Gladys Álvarez (Doctora en Derecho, ex presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil) y Jorge Carlos Berbere Delgado (Profesor de la Facultad de Derecho, UBA).
A lo largo de las exposiciones, los panelistas abordaron distintos enfoques sobre la aplicación del enfoque de género en el ámbito civil y en los procesos indemnizatorios, destacando su relevancia para lograr decisiones más justas, inclusivas y acordes a los estándares internacionales de derechos humanos. Se enfatizó la necesidad de revisar los criterios tradicionales de valoración del daño —económico, moral y simbólico— desde una perspectiva que contemple las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres y diversidades.
Asimismo, se reflexionó sobre el papel del Poder Judicial en la transformación cultural del derecho, y sobre cómo el análisis interdisciplinario —que articula lo jurídico con la psicología, la sociología y la teoría de género— permite repensar la reparación y la justicia desde un enfoque integral.
El encuentro fue organizado por el Seminario Permanente de Investigación en Bioética (dirigido por la Dra. Noemí Goldsztern de Rempel y Jorge Berbere Delgado) del Instituto Gioja, junto con la Cátedra de Derecho de Familia y Sucesiones – Berbere Delgado.